Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Capitanich: "En 90 días habrá más sucursales del mercado central en el área metropolitana"
Por C5N, el jefe de Gabinete destacó la iniciativa que impulsa el Ejecutivo y llamó a los intendentes a poner en marcha esta modalidad en todo el territorio nacional. No descartó que sea candidato a presidente.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó a la apertura de sucursales del Banco Central en todo el país como "una herramienta fundamental para proteger al consumidor" y, en se marco, estimó que en los próximos 90 días "esta modalidad se extenderá tanto en el área metropolitana como en el resto del país".

Pidió, además, que los intendentes "impulsen esta modalidad en todo el país" al tiempo que aclaró que desde el Ejecutivo "estamos viendo cómo dotar a los gobierno locales para ello".

En declaraciones a C5N, volvió a afirmar que "existe un gran nivel de responsabilidad de comerciantes, industriales y empresarios" en la inflación porque "tienen un comportamiento determinante sobre el nivel de precio".

Destacó, de todas formas, "otras tres cuestiones centrales" que enumeró: "El impacto en la última de la evolución del precio de commodities de los bienes importados, las expectativas, y las asimetrías entre oferta y demanda".
A su criterio, el Gobierno tiene para el mediano plazo "tres desafíos centrales": "Resolver los problemas de autoabastecimiento energético; los problemas de sustitución de importaciones por 12 mil millones de dólares en los próximos tres años; y sustituir las exportaciones".
Consultado sobre la inseguridad, volvió a ratificar que "la responsabilidad primera" es de los gobiernos provincias porque, dijo, " así lo determina la ley de seguridad interior".

Señaló, no obstante, que se trata de un flagelo " ni fácil ni sencillo de resolver" por lo que insistió, al igual que mas temprano, que la inseguridad "no se resuelve con patrulleros ni cámaras", en crítica al diputado líder del frente Renovador, Sergio Massa.

Sobre su futuro personal, evitó confirmar que no se postulará como candidato en 2015 -tal como pareció haber dicho días atrás- aunque tampoco lo descartó. "Hablar de candidaturas hoy es absolutamente prematuro, incoveniente", apuntó.
"Yo respondo así porque es absolutamente intrascendente el tema", agregó pero luego rematar: "Uno nunca puede saber lo que puede pasar en el largo plazo. Hay que ver cómo se dan las condiciones".


FUENTE: minutouno.com


Lunes, 17 de marzo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet