Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Nacional
Recomiendan sumar minutos de actividad física en el ámbito laboral para evitar el sedentarismo
El Ministerio de Salud recomendó sumar al menos 30 minutos diarios de actividad física regular, a través de la incorporación de ejercicios simples en la vida cotidiana y especialmente en el ámbito laboral, para evitar las enfermedades que provoca el sedentarismo.
Los estilos de vida sedentarios constituyen una de las 10 causas de mortalidad, morbilidad y discapacidad, además de constituir el segundo factor de riesgo de una mala salud después del tabaquismo, ya que duplica el peligro de sufrir enfermedad cardiovascular, diabetes tipo II y obesidad.

La falta de ejercicio físico también aumenta el riesgo de sufrir hipertensión arterial, osteoporosis y cáncer de mama y colon, entre otras enfermedades.

Según datos de la Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, efectuada en 2009 por la cartera sanitaria nacional, el 54,9 por ciento de la población adulta de argentina realiza un nivel bajo o nulo de actividad física, mientras que el 53,4 por ciento presenta exceso de peso.

"Los avances tecnológicos, el incremento del parque automotor, las horas que pasamos frente a una pantalla son algunas de las causas de este problema", explicó Sebastián Laspiur, director de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud.

A través de distintas acciones "buscamos que la población tome decisiones más saludables como el uso de las escaleras, caminar al trabajo y usar bicicletas, entre otras, y también promovemos los entornos que propicien el movimiento en el ámbito laboral", agregó el funcionario.

Dentro de las estrategias sugeridas para este fin, se recomienda realizar un receso o "pausa activa" cada 2 o 3 horas que consiste en un conjunto de ejercicios físicos realizados en el puesto de trabajo que, desempeñados de forma preventiva y terapéutica, no producen desgaste físico y llevan de 15 a 20 minutos.

El coordinador del Programa de Lucha Contra el Sedentarismo, Oscar Incarbone, comentó que "sería ideal que las instituciones brinden espacios destinados a la promoción de la actividad física de sus empleados ya que además de mejorar la salud y la calidad de vida está comprobado que mejoran su rendimiento laboral".

En la página web del Programa, disponible en http://www.msal.gov.ar/argentina-saludable/lineas/vida_activa.html se aconseja realizar una "pausa activa" en el ámbito laboral, que incluye una serie de ejercicios.

En ese sentido, se aconseja que se hagan actividades tales como: estiramientos en posición de pie o sentado, de fortalecimiento o para disminuir la fatiga visual, entre otros ejercicios que se deben hacen de manera suave y relajada. En ningún caso se debe exigir el cuerpo ya que pueden generarse lesiones.

Estas acciones reducen el ausentismo, los accidentes laborales, y colaboran con el mantenimiento de un peso saludable, por lo que se sugiere acompañarlas con la incorporación de hábitos de alimentación saludable y correcta hidratación, promoviendo que los espacios de trabajo sean ambientes libres de humo de tabaco.




Fuente: Télam


Sábado, 15 de marzo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet