Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Economía
El presidente de YPF desmintió una nueva suba de las naftas
El presidente de YPF, Pablo González, salió al cruce de la fake news que afirmaba que en diciembre habría una nueva suba del precio de los combustibles. "No hay ningún aumento definido", aclaró el funcionario. Además, explicó que la empresa trabaja para prorrogar el vencimiento de un impuesto para evitar el golpe al bolsillo. La empresa anunció esta semana que su rentabilidad volvió a crecer en el tercer trimestre del año con una ganancia neta de 23 mil millones de dólares.

“No hay ningún aumento definido ni hubo congelamiento, es una doble mentira”, ratificó el CEO de la compañía con mayoría de participación estatal en diálogo con AM750.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, había dicho este miércoles en conferencia de prensa que la suba anunciada por YPF “forma parte del programa de corrección tarifaria que venía dándose a lo largo del año”, y que tal incremento no impactaría en el congelamiento de precios de alimentos y medicamentos aplicado hasta el 7 de enero.

Sin embargo, González explicó que el funcionario se refería al “vencimiento de una prórroga del impuesto a los combustibles líquidos” que tiene impacto directo en los surtidores.

“La Secretaría de Energía está trabajando en extender esa prórroga hasta que lo resuelva la Ley de Promoción de Actividades Hidrocarburíferas. Si no se logra antes de fin de mes, eso va a pasar, pero se está trabajando para que no pase”, especificó.

En este sentido, recordó que la petrolera mostró resultados positivos el martes y que de una conferencia de prensa con inversores “salió que iba a haber un aumento”, después del “congelamiento de naftas” que “también es una mentira”.

“Congelamiento hubo en 2019 cuando tres días después de las PASO, el gobierno de Mauricio Macri, que perdió, tomó un precio ficticio a valor del dólar y el barril de Brent. Nosotros a principio de 2021 explicamos cómo iba a ser nuestro plan de inversión y los aumentos de marzo, abril y mayo”, repasó el presidente de YPF.

Presión del mercado interno

YPF anunció esta semana que su rentabilidad volvió a crecer en el tercer trimestre del año con una ganancia neta de 23 mil millones de dólares. Aumentó su producción y redujo su deuda en 600 millones de dólares a niveles de 2015. Ante estos números, para González la operación mediática fue “mostrar algo negativo” tras la noticia positiva.

“Esto se explica permanentemente por la presión del mercado interno en función del precio internacional. Excepto YPF, que tiene la obligación de autoabastecer al mercado, el resto quiere exportar”, añadió.

Y analizó: “Estamos muy contentos con estos resultados. Hay que reconocer a todos los trabajadores y las trabajadoras de YPF que con mucho esfuerzo obtuvieron este resultado”.

Aumentos de nafta

La nafta aumentó seis veces en el año: el 5 de enero se produjo un incremento del 2,9 por ciento y el 16 de enero en un 3,5 por ciento promedio, como parte del reacomodamiento del componente impositivo de los combustibles, y del nuevo sendero de recuperación mensual de precios de los biocombustibles.

El tercer aumento se produjo el 1 de febrero cuando se aplicó el incremento de biocombustibles con alzas de 1 por ciento en naftas y del 1,9 por ciento en gasoil, luego el 16 de marzo con un alza promedio del 7 por ciento, el 17 de abril un 6 por ciento y el 5 por ciento de este domingo.

Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 11 de noviembre de 2021
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet