Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Economía
Las ventas minoristas registraron un alza del 9% interanual
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) a precios constantes registraron un crecimiento del 2,5 por ciento en octubre en la comparación mensual, en tanto, respecto al mismo mes de 2020 el incremento fue del 9,1 por ciento, según informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) a precios constantes registraron un crecimiento del 2,5 por ciento en octubre en la comparación mensual, en tanto, respecto al mismo mes de 2020 el incremento fue del 9,1 por ciento, según informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El detalle de la entidad aseguró que "fue un buen mes para el 57 por ciento de los negocios consultados, y especialmente, para aquellos vinculados al Día de la Madre, aunque no todos vendieron como quisieron".

Asimismo, señaló que la proyección para lo que resta del presente calendario no otorga muchas certezas: "No está muy clara aún sobre cuál será la tendencia para este fin de año, siendo que octubre suele ser un mes termómetro, pero este 2021 no dejó un panorama muy cierto".

El Índice de Ventas Minoristas Pymes indica que el alza mensual estuvo impulsada por los sectores de Perfumería y Cosmética (+10,3%), Calzado y marroquinería (+7,6%) y Electrodomésticos, electrónicos, computación, celulares y accesorios (+4,8%).

El buen rendimiento de octubre se explica en las subas de ocho de los 11 rubros relevados.

En relación al mismo mes del año pasado las mayores tasas de variación se presentaron en Jugueterías y librerías (+55,7%) y Ropa y artículos deportivos y de recreación (+50,4%).

De los 11 rubros analizados seis progresaron, mientras que cinco retrocedieron.

La mayor baja se dio en Neumáticos y repuestos de autos y motos (-14,9%), precisó la CAME.

En comparación con el mismo periodo de 2019, las ventas cayeron 1,1 por ciento, dándose la mayor baja también en el sector de Neumáticos y repuestos de autos y motos (-23,8%).

El relevamiento aporta que las ventas acumulan un alza de 13,8 por ciento durante lo que va del año frente a iguales meses de 2020, aunque se mantienen 9,1 por ciento debajo del mismo periodo de 2019.

La entidad gremial empresaria informó que los resultados se obtuvieron sobre el promedio de las tasas de variaciones mensuales y anuales informadas por 725 comercios del país entre el 1 y el 4 de noviembre.



Fuente: Ambito


Domingo, 7 de noviembre de 2021
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet