Resistencia - Chaco
Viernes 1 de Diciembre de 2023
 
 
Nacionales
Empleo doméstico, el sector más golpeado por la pandemia y con menor ritmo de recuperación
En el segundo trimestre de 2020 más de 460.600 trabajadoras perdieron el trabajo (entre formales e informales) y todavía 350.000 no lo recuperaron. La caída de empleos duplica la del rubro hotelero y gastronómico y más que triplica la de la construcción y la industria manufacturera. Dejó de ser la principal actividad empleadora de mujeres.

En la vida de Beatriz la pandemia significó la interrupción de una rutina de más de una década: la de recorrer, cada día, el camino desde su casa humilde en Los Troncos del Talar, en Tigre, hasta el complejo de barrios cerrados Nordelta, donde trabajaba —siempre en la informalidad— como empleada doméstica. No fue repentino. Primero sus empleadores le pidieron que, en vez de ir todos los días, fuera tres veces por semana y comenzaron a calcularle el pago por hora. Luego, le dijeron que ya no la necesitaban y entonces su rutina diaria empezó a ser definitivamente otra: caminar el barrio y contactar a conocidos en la búsqueda de alguna posibilidad laboral que le permitiera sustentar las necesidades de su hogar, en el que vive con dos de sus ocho hijos. “No conseguí más trabajo adentro de Nordelta”, dice a elDiarioAR siete meses después del despido. “Empecé a vender sahumerios y perfumitos en las plazas y me estoy arreglando con eso”.


Si se compara la variación de la población ocupada en las distintas ramas de actividad entre 2019 y 2021 se ve que el trabajo en casas particulares es el sector más afectado por la pandemia y tiene el ritmo de recuperación más lento de todos. Si bien en el último año el sector mostró signos de recuperación, desde 2019 hasta el primer trimestre de 2021 la caída fue del 26,1%. Este declive más que duplica el del sector hotelero y gastronómico, que sufrió una baja de 12,9% en el mismo período, y más que triplica la caída en la construcción y la industria manufacturera.

Los datos, que se desprenden de un informe de la Dirección de Economía, Igualdad y Género, a cargo de Mercedes D’Alessandro, muestran que el servicio doméstico no solo es una de las principales opciones laborales para las mujeres —ocupaba a más de 1,2 millones antes de la pandemia— sino que representa el 5,3% del trabajo total de la economía argentina. La crisis pandémica redujo a 781.000 las cantidad de trabajadoras del rubro en el segundo trimestre de 2020.

En el segundo trimestre de 2020 más de 460.600 trabajadoras perdieron el trabajo (entre formales e informales) y todavía 350.000 no lo recuperaron. De acuerdo con el último informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que capta al universo de trabajadores registrados, entre enero de 2020 y junio de 2020 el empleo formal en este sector cayó 3,7% (aproximadamente 18.700 puestos de trabajo).

Lejos de iniciar una recomposición, como ocurrió con la mayoría de las ramas de actividad, el sector de trabajadoras de casas particulares continuó perdiendo puestos formales. Entre el primer trimestre de 2020 y el mismo período de 2021, la caída fue de 5,1%. En términos absolutos, perdieron sus empleos formales más de 25.500 personas.

En el segmento informal el declive fue peor; las trabajadoras no registradas sufrieron una baja del empleo superior al 30%. Se pasó de 927.000 puestos en el primer trimestre de 2020 a 624.000 en el mismo período de 2021: 303.000 trabajadoras menos. Dado que proceden de diferentes fuentes, los datos acerca de la variación de puestos formales (SIPA) e informales (Encuesta Permanente de Hogares, del Indec) no suman la variación de la cantidad de puestos totales (EPH-Indec).

El trabajo en casas particulares es el sector con mayor nivel de informalidad de toda la economía, pero el efecto de la destrucción de empleos no registrados derivó en una “falsa mejora”. Antes de la pandemia, la registración llegaba a tan solo al 25,5% y ahora se ubica en el orden del 29,5%.

En el escenario en el que desembarcó el Covid-19, el trabajo en casas particulares era la principal actividad laboral de las mujeres: empleaba a 1,2 millones (el 16,7% de las trabajadoras ocupadas, 21,6% de las asalariadas). Pero la caída en el empleo en este sector fue tan grande que modificó la estructura de inserción laboral de las mujeres: a principios de 2020, casi 1 de cada 6 trabajadoras se empleaba en esta rama; a principios de 2021, lo hacían 1 de cada 8. Actualmente, 12,4% de las trabajadoras ocupadas en el país se dedica al servicio doméstico (16,8% de las asalariadas).

Así, y tras el cataclismo de la pandemia, el trabajo en casas particulares es la tercera rama de ocupación entre los empleos de las mujeres, después del comercio y enseñanza. Casi el 60% de las mujeres de nuestro país se inserta en el servicio doméstico, el comercio, la enseñanza y los servicios sociales y de salud. Es decir, 6 de cada 10 mujeres trabajan en estas ramas.

Además del récord de informalidad (70,5%), este sector es el que tiene los salarios más bajos de toda la economía argentina. Entre el primer trimestre de 2020 y mismo periodo de 2021 el ingreso promedio se incrementó en términos nominales un 26%, mientras que la inflación fue del 43%. El ingreso promedio de las informales creció poco más del 14% (pasó de $8.245 a $9.436) mientras el de las trabajadoras formales se elevó un 35% (de $13.909 a $18.707).

En 2020 las trabajadoras registradas de este sector fueron las únicas incluidas dentro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Según datos de la Anses, 272.000 personas que recibieron esta ayuda oficial eran empleadas domésticas. Por otro lado, y para intentar revertir la caída e incentivar la contratación formal, el Gobierno lanzó este año el programa Registradas, mediante el cual se hace cargo por seis meses de hasta el 50% del salario de las trabajadoras que sean contratadas por personas con ingresos brutos mensuales menores a $175.000.

Esto se suma a un incentivo ya vigente para quienes pagan impuesto a las ganancias, que pueden computar las remuneraciones pagadas y las contribuciones patronales como deducción. Este incentivo está orientado a los deciles de mayores ingresos, un universo mayoritariamente masculino. Según datos de la AFIP, del ejercicio fiscal 2018 (último dato disponible), el 71,26% de quienes pagan Ganancias son varones.




Fuente: El Diario AR


Jueves, 4 de noviembre de 2021
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno que asuma en Diciembre 2023
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
Claves del nuevo dólar tarjeta y ahorro: cómo es la medida y qué efecto tendrá en reservas
La medida llega en un momento en el que al Banco Central le está costando robustecer las reservas.A tan solo 15 días del cambio de gobierno, este jueves se oficializó un aumento en las percepciones que modifican el precio del "dólar tarjeta y ahorro". Cabe recordar que, hasta este miércoles, se situaban en un promedio de $748,60 ahora, sube a los $956,22 ($207,46), muy cerca al valor de los dólares financieros.
Provinciales
El gobernador Capitanich acompañó el acto por el primer aniversario del Escuadrón 51 de Gendarmería
"Tanto en Sáenz Peña como en Fontana la plata la puso el Estado provincial para expandir e incrementar la capacidad de las fuerzas de seguridad nacional en el territorio, algo que nunca antes se había hecho", resaltó el gobernador.
Provinciales
Cinco Municipios chaqueños seleccionados por el cumplimiento de los ODS
El Consejo Ejecutivo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- en Chaco seleccionó a cinco localidades destacadas por su desempeño en la ejecución del Plan de Acción Estratégico para el cumplimiento y monitoreo de los ODS a escala local: Barranqueras, Charata, Las Breñas, Machagai y Tres Isletas.
Provinciales
Habilitaron nuevo sistema cloacal con 210 conexiones domiciliarias en Colonia Baranda
El gobernador Jorge Capitanich habilitó este sábado una red de colectores cloacales de 3.800 metros con conexiones domiciliarias, estación elevadora, cañería de impulsión y sistema de tratamiento en la localidad de Colonia Baranda. La obra, que demandó una inversión de $115.248.708, fue financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa).
RSS RSS RSS
Quimsa, ante su gente, venció a San Martín de Corrientes en un duelo parejo

El equipo de Santiago del Estero, actual campeón reinante, derrotó este jueves por 77-70 al conjunto "rojinegro" de la provincia litoraleña. Carlos Manuel Buendía fue el goleador del encuentro con 14 puntos.

La agenda electoral internacional de diciembre

El año culmina en Hispanoamérica con importantes referéndums en Venezuela y Chile; en Europa habrá parlamentarias en Serbia; y en el continente africano se destacan las presidenciales de Egipto y República Democrática del Congo, también se celebrará un referéndum constitucional en Chad.

Larreta repasó su gestión en CABA y dijo que hay una "transición ordenada" con Jorge Macri

"Marcamos un cambio de paradigma en la Ciudad y logramos hacer transformaciones que antes parecían imposibles", destacó Rodríguez Larreta en una de sus actividades a modo de resumen de su mandato como jefe de Gobierno que comenzó en diciembre de 2015 y finalizará en diez días.

Duki palpita River: "Es como una pelea en la que me estuve preparando todos estos años"

El máximo referente del trap argentino actuará el fin de semana en el Monumental, algo que definió como un "hito" para su exitosa carrera. "Cuando alguien busque un show mío en vivo, probablemente salgan estos en River", planteó. 

Antártida, soberanía y ciencia: una muestra inmersiva dialoga con estas cuestiones

"Antártida. Un legado de soberanía" aborda la historia de un grupo de expedicionarios argentinos que viajaron a la isla Cerro Nevado para realizar trabajos de conservación del Refugio Suecia. Puede verse hasta el 17 de diciembre en el 2do piso del CCK.

En medio de versiones sobre su designación, Bullrich se reunió con Milei

La dirigente se reunió con el presidente electo en el hotel Libertador, pero no se confirmó una designación. Milei también mantuvo un encuentro con su futuro ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo.

Caputo anunció a incorporación de Joaquín Cottani, un ex funcionario de Cavallo

“¡Bienvenido Joaquín Cottani al equipo! Excelente economista, gran persona, y uno de los artífices silenciosos de los mejores momentos de la década del 90”, señaló el ministro de Economía del Presidente electo. 

¿Es tan poderoso el chiquitín?

El emirato de Qatar ejerce una enorme influencia sobre las guerras, la política, la economía y el deporte mundial, pero el nuevo reparto de poder en Asia Occidental amenaza su posición.

El Banco Central dispuso el fin de las emisiones de Lediv

El organismo, a través de la Comunicación "A" 7898, dejó sin efecto esta herramienta financiera atada a la variación del tipo de cambio oficial que fue creada hace más de un año para empresas que liquidan divisas en el mercado único y libre de cambios.

La Grela Tango versiona en "Astor" la obra de Piazzolla con sus colores y matices

El grupo, que lleva 22 años de trayectoria en la escena de la música porteña, presentará el viernes 8 y el sábado 9 de diciembre a las 21 en Bargoglio su nuevo disco, un homenaje al gran compositor argentino.

Chiche Gelblung fue internado de urgencia por una insuficiencia renal

La internación del periodista se decidió luego de unos estudios y con vistas a la estabilización médica de su situación. El conductor recibió la visita a su sala del presidente electo Javier Milei. 

Aval legislativo para el nuevo gabinete porteño con el que gestionará Jorge Macri

El nuevo esquema incluye, entre otros cambios repecto al esquema con el que gobernó Horacio Rodríguez Larreta, la creación de la cartera de Infraestructura, la división del actual de Justicia y Seguridad y la disolución del Ministerio de Gobierno.

Otra jornada de intercambio de rehenes por presos y negociaciones por la tregua

Este jueves fueron liberados por Hamas ocho rehenes, mientras Israel se disponía a soltar a 30 prisioneros palestinos para cumplir lo pactado en la primera jornada de la segunda extensión de la tregua dispuesta la semana pasada.

Carlos Sadir: "Hay garantía de pago de aguinaldo y sueldos" en Jujuy

El gobernador dijo que tendrán “que tomar medidas de contención de gastos" y que a partir de 2024 esta provincia y todas van a estar complicadas si sufrimos una quita de recursos”.  Además, aseguró que "hay un acuerdo entre todos los gobernadores para que se compense la aplicación de la quita de (Impuesto a las) Ganancias".

Hamas liberó a ocho rehenes e Israel a 30 presos palestinos

"Según los términos del séptimo día del acuerdo de pausa humanitaria, 30 palestinos serán liberados a cambio de la liberación de 10 rehenes en Gaza; los dos ciudadanos rusos liberados ayer fueron contados en esta lista", afirmó el vocero de la cancillería de Qatar.

Disponen la inhibición de bienes de Martín Insaurralde, Jessica Cirio y Sofía Clérici

Se trata de una medida que generará que ninguno de los imputados pueda desprenderse de sus bienes durante la investigación. Los tres son investigados por la posible comisión de delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. 

Bullrich dejará la presidencia del PRO y anunció elecciones internas

Luego de una reunión con el presidente electo Javier Milei, en medio de versiones que indican que podría integrar el Gabinete del nuevo gobierno libertario, la titular del PRO y excandidata presidencial de JxC convocó a comicios internos en la agrupación y remarcó que no se presentará porque "dedicaré todo mi esfuerzo, energía y tiempo en trabajar por una Argentina próspera y segura".

Tolosa Paz cerró su gestión en Desarrollo Social con apoyo de los gobiernos provinciales

La ministra de Desarrollo Social encabezó la última reunión del Consejo Federal de Desarrollo Social del año, donde trazó un balance e hizo la presentación del informe de gestión del período 2022-2023. Allí contó con el respaldo de más de 20 ministros y representantes provinciales del área.

Arrancó el rodaje de "La mente del poder", serie con Mike Amigorena y Diego Velázquez

En ocho episodios se cuenta la historia de Marcos Dorrego, un psicólogo que atraviesa una gran crisis personal. El elenco se completa con Elena Roger, Rita Cortese, Michel Noher, Eleonora Wexler, Antonia Bengochea, y Carla Pandolfi.

Detuvieron al padre de una de las hijas de la mujer asesinada en Baradero

Se trata de un hombre de 36 años, quien será indagado en las próximas horas por el crimen de Magalí Gómez. 

Provinciales
El Gobierno provincial concretó la firma de 102 escrituras traslativas de dominio de la Chacra 213
En el marco del proceso de regularización de tierras que lleva a cabo el Gobierno provincial, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible llevó adelante la firma de 102 escrituras traslativas de dominio de la Chacra 213 (ex Campo de Tiro) en la zona sur de Resistencia, beneficiando a más de 400 familias que podrán acceder a su vivienda propia y a servicios básicos.
Policiales
Tragedia en Sáenz Peña: una niña de 7 años murió electrocutada en el Barrio Colón
La tragedia conmocionó al populoso sector barrial al noroeste de nuestra ciudad. Fuentes cercanas a la investigación consignaron a Periodismo365 que la fatalidad se desencadenó en el mediodía de este sábado, cuando un niño de dos años tocó un ventilador y quedó electrocutado. Ocurrió en el Barrio Colón de la Ciudad Termal.
Provinciales
Tributos municipales: el Municipio recuerda las formas de pago disponibles para abonarlos
La Municipalidad de Resistencia recuerda a los contribuyentes los medios utilizables para abonar los tributos comunales de manera digital por medio de la aplicación gratuita “Pago en casa – Caja Municipal”, y de forma presencial en la sede de la Caja Municipal, ubicada sobre avenida Italia al 102.
Provinciales
El Gobierno del Chaco pagará la próxima semana los programas provinciales
El cronograma comenzará con el Programa Expertos, luego será el turno de Más Inclusión y Renta Mínima Progresiva. Como es habitual el cronograma continúa con Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Escolares, becas del Instituto del Deporte y de Cultura.
Provinciales
El Nuevo Banco del Chaco dispone un beneficio especial para familias chaqueñas con alto endeudamiento
Permite postergar hasta enero el pago de cuotas de préstamos personales. Implica mejorar ingresos disponibles de más de 13.300 clientes de la entidad. La adhesión es automática, no requiere trámites ni gestión. El Nuevo Banco del Chaco decidió instrumentar una operatoria especial para que sus clientes puedan recuperar ingresos disponibles y aliviar la carga financiera. Se trata de postergar hasta enero el pago de las cuotas de préstamos personale...
Provinciales
Nuevo pavimento e iluminación led para los barrios Nuevo y Evita de Sáenz Peña
El intendente Bruno Cipolini puso a disposición de los vecinos la nueva iluminación led y pavimentación en el tramo de la calle 38 desde la colectora norte hasta la calle 7 de los barrios Nuevo y Evita de la Ciudad Termal.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet