Resistencia - Chaco
Miércoles 2 de Abril de 2025
 
 
Castelli
El Gobierno avanza con la regularización de 300 lotes en Juan José Castelli
Una de las metas del Gobierno chaqueño es concretar la entrega de 4 mil títulos de propiedad rurales y 33 mil títulos urbanos, como parte de una política de Estado que tiene como eje el arraigo de las familias a su tierra.
Como parte del Plan de ordenamiento territorial y regularización dominial de la provincia del Chaco, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente firmó un convenio con la Municipalidad de Juan José Castelli para la mensura y posterior regularización dominial de tierras de la localidad.

Una de las metas del gobernador Jorge Capitanich durante su gestión es la entrega de 4 mil títulos de propiedad rurales y 33 mil títulos urbanos. Esta es una política de Estado que tiene como eje el arraigo de las familias a su tierra, brindándoles las condiciones para que puedan producir, autoabastecerse y comercializar; buscando acercar soluciones habitacionales con servicios básicos, líneas de producción y financiamiento.

“Tenemos como meta garantizar el acceso al título de propiedad a las familias, no sólo de la localidad de Juan José Castelli, sino de toda la provincia”, expresó al respecto la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira; remarcando que este tipo de acciones impactan directamente en la mejora de la calidad de vida de las familias chaqueñas.

En sintonía, el subsecretario de Ordenamiento Territorial Alan Strusiat destacó el cumplimiento de esta intervención territorial, que permitirá avanzar en la mensuras de unas 300 parcelas en una primera etapa, lo que tendrá un impacto directo en un sector postergado de la localidad. “En una de sus visitas a Juan José Castelli la secretaria Marta Soneira había asumido el compromiso de iniciar el proceso de regularización dominial en la localidad, en pos de elevar la calidad de vida de los pobladores y pobladoras”, manifestó el funcionario provincial.

PLANIFICACIÓN URBANA

Por su parte, el intendente Pío Sander destacó la firma de este convenio de cooperación con la Secretaría que permitirá iniciar los trabajos de mensura de 300 lotes de la localidad, para luego avanzar en la regularización y posterior entrega del título de propiedad a las familias. “La Secretaría nos va a ayudar con la parte económica para avanzar con el loteo e iniciar la planificación urbanística en Juan José Castelli”, explicó.


Miércoles, 7 de abril de 2021
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet