Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Saenz Peña
Firman acuerdo para combatir el delito
Se aguarda con mucha expectativa el convenio que este miércoles firmará el gobierno provincial con el municipio para avanzar en una estrategia de trabajo conjunta que permita disminuir el accionar delictivo.


El convenio será refrendado por la ministra de Gobierno María Lidia Cáceres con el intendente Gerardo Cipolini en un acto a realizarse desde las 17 en las instalaciones del Hotel Gualok de esta ciudad. El intendente municipal Gerardo Cipolini sostuvo que el tema de seguridad pública es un tema muy sensible para la comunidad en estos tiempos” y reiteró su preocupación por “la excesiva violencia registrada en los hechos delictivos que se registran desde hace un tiempo”.

Al igual que los funcionarios provinciales entendió que si bien la seguridad es responsabilidad del estado se mostró convencido que “la interacción de la sociedad civil y los funcionarios permitirá alcanzar mejores resultados”.

“Esperamos poner en funcionamiento algunas medidas a partir de la semana entrante” y se mostró confiado en que “con etas respuestas esperamos devolver a la comunidad la tranquilidad de devolver lo que durante toda la historia fue una característica; una ciudad tranquila y segura”.

Los delitos que a diario sufren vecinos de esta ciudad como los relacionados con la propiedad, arrebatos y otros delitos más complejos que deben soportar los ciudadanos desde hace tiempo que los dejan expuestos a merced de la delincuencia hace que desde hace varios meses, incluso un par de años la sociedad venga reclamando por mayor seguridad.

Esto sumado al crecimiento exponencial de la conducta violenta de quienes llevan marca una seria preocupación que exige del mayor de los esfuerzos para revertir esta situación que aparece como complicada.

Aunar esfuerzos

Toda esta situación llevó a que hace un par de semanas el intendente Gerardo Cipolini expusiera ante la ministra María Lidia Cáceres la preocupación por la situación generada por los delitos pero fundamentalmente por la extrema violencia observada en las calles, por caso las cuestiones relacionadas con ajustes de cuentas, lo que derivó en una reunión preliminar de la que participaron el secretario de Seguridad, Marcelo Churín, el propio Cipolini, la jefatura de Policía tanto provincial como de Zona Interior donde se definió aunar criterios para avanzar en el tratado de la problemática y buscar soluciones a tan intrínseca situación para llevar seguridad y tranquilidad a la comunidad ante la ola de delitos donde se denota excesiva violencia como conducta predominante por parte de los delincuentes.

Esto había sido apuntado por el secretario de Seguridad Marcelo Churín que en aquella oportunidad había manifestado que el objetivo trazado en conjunto por la provincia y municipio es el de coordinar acciones pues “si bien es responsabilidad indelegable del estado brindar seguridad si no tenemos la participación de autoridades y vecinos lograr resultados va a ser imposible”.

Ese fue el puntapié inicial para fijar pautas, metas y estrategias para conseguir los resultados a partir de los hechos que son de público conocimiento y ocurren a diario en la ciudad” agregó.

En ese sentido entre los temas destacados está la implementación de nuevas cámaras de seguridad y el compromiso de interacción conjunta para resguardar a la ciudadanía del prejuicio ocasionado por el crecimiento delictivo en la ciudad.


Miércoles, 5 de marzo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet