Resistencia - Chaco
Viernes 9 de Mayo de 2025
 
 
Corrientes
El Gobierno presentó a la Nación proyectos para construir 5.560 viviendas
De ese total, se espera que unas 1.400 reciban una respuesta más inmediata. A la par, Nación anunciará un plan de 10.000 viviendas para todo el país y hay expectativas para saber cuántas de esas unidades llegarán a Corrientes.
El Gobierno provincial elevó a la Nación una carpeta con la cantidad de casas que está en condiciones de construir en los próximos tres años. Son en total 5.560, para todos los municipios.
A Capital corresponden 2.000. La idea es que la administración central financie dos tercios de las obras y la Provincia el resto.
“Se espera que el Gobierno nacional haga el anuncia de la cantidad de viviendas que se construirán en esta provincia, en breve. El objetivo es comenzar con los trabajos durante el primer trimestre de 2021”, confirmó a El Litoral, el interventor del Invico, Julio Veglia.
Actualmente, el Gobierno construye 410 unidades habitaciones en 10 municipios, de los cuales 50 corresponden a esta ciudad.
“Corrientes está en condiciones de construir 5.560 viviendas, está todo listo, sólo falta la financiación”, explicó.
Veglia además destacó el valor del programa Oñondivé en medio de la pandemia.
“Este es un programa al que el Gobernador apostó muy fuerte, ya que en este año, en general, las provincias no han podido reactivar obras y han tenido viviendas paralizadas. En nuestro caso, teníamos firmado un convenio con el Gobierno anterior de 415 viviendas y las pudimos iniciar y sostener en el tiempo con los envíos de Nación pero sin acuerdo para nuevas unidades”, dijo Veglia.
“En ese marco fue que el Gobernador dijo que no debíamos seguir esperando los recursos de Nación”, agregó.
El programa de viviendas se nutrió entonces de fondos provinciales más los aportes del Instituto de Vivienda de Corrientes para la compra de los materiales.
A esto se suman los aportes de los municipios que aportan el espacio y la mano de obra. “Muchas veces son los beneficiarios los que ponen la mano de obra”. agregó.
“Hoy estamos con la construcción de más de 300 viviendas y hemos entregado 50”, detalló.
El programa prioriza a los municipios más chicos y está “muy en contacto con los beneficiarios”.

Cambios en el manejo de viviendas en Nación

Respecto a los cambios a nivel nacional en la titularidad de la cartera con Jorge Ferraresi al frente del área en lugar de María Eugenia Bielsa y los trabajos hacia adelante en el Consejo Federal que nuclea a los institutos de viviendas del país, Veglia dijo que se espera un trabajo “más ejecutivo concentrado en la construcción de viviendas”.
“Se van a eliminar una serie de requisitos que creaba una especie de embudo en un área técnica y eso ahora va a estar a cargo de cada instituto y ellos se van a ocupar de la cuestión financiera”,explicó.
“Presentamos un proyecto para construir más de 5000 viviendas en todos los municipios, priorizando unas 1400” por las cuales ya se habían iniciado gestiones, agregó.
“Sabemos que están preparando un anuncio para empezar a construir 10 mil viviendas en todo el país para arrancar el año y estamos esperando eso para ver cuanto llega a la provincia”, concluyó.



Fuente: El Litoral.


Martes, 15 de diciembre de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet