Resistencia - Chaco
Viernes 9 de Mayo de 2025
 
 
Villa Ángela
El intendente Papp coordinó una reunión con sus funcionarios para organizar las últimas tareas del 2020
El intendente de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, mantuvo una reunión con su equipo de gobierno para organizar y proyectar las últimas actividades del 2020 y el comienzo del 2021.
Se conversaron temas como la inversión en obras de pavimento y el mejoramiento del hospital, así como también la reparación de calles y desagües.
Adalberto Papp, en la reunión que se llevó a cabo en la intendencia municipal, explicó sobre los temas que se analizaron junto a los funcionarios públicos: “Se habló sobre la continuidad en la reparación de calles y ripiado. Nos encontramos reparando puentes y alcantarillas para tener en perfecto orden los desagües. Asimismo, pintaremos el acceso Norte y seguiremos con la actividad de reforestación”, resaltó.
“Con la venta del material reciclado de la GIRSU se realizaron compras como la máquina trituradora de plásticos y un acoplado con un tanque de agua de 6 mil litros con el fin de regar y llevar agua a los vecinos. Se proyecta la compra de un vehículo para mejorar la calidad de servicio”, subrayó el jefe comunal recordando las inversiones realizadas con los recursos generados por la planta GIRSU.
En este sentido, el ejecutivo expresó: “Económicamente, el municipio administró los recursos con mucha austeridad para que alcance para los sueldos y las ayudas sociales. Los contribuyentes respondieron muy bien a la hora de pagar. Este año se contempló un 25% de aumento en los pagos de servicios e impuestos. Sin embargo, las propiedades siguen con el valor fiscal, sin actualizar costos para no cargar al vecino en este momento de crisis”, aseguró. Además, agregó que para aquellos que pagan los impuestos en tiempo y forma, tienen un 20% de descuento.
Por otro lado, contó que con el gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich y Hugo Varela de Vialidad Provincial, hablaron para llevar a cabo más obras de pavimento aparte del que ya se realizó beneficiando a los vecinos del Lote 20 e interconectando con el centro de la ciudad. “También, se proyecta mejorar el hospital, convirtiéndolo en un centro de alta complejidad para toda la zona”, dijo Papp.
Para terminar, el intendente se refirió al Covid 19, manifestando que el Comité de Seguimiento, el cual está dirigido por el Dr. Raúl Fernández, desarrolló un muy buen trabajo en coordinación con salud pública, las fuerzas de seguridad y la fiscalía obteniendo como resultado el descenso de casos positivos. “Debemos mantener el barbijo, la distancia social y el lavado de manos permanentemente para evitar otra ola de contagios. Hasta el 20 de diciembre continuamos con el distanciamiento social preventivo y obligatorio”, finalizó.



Fuente: Prensa Chaco.


Martes, 15 de diciembre de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet