Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Machagai
El Gobierno Provincial habilitó una sede de la UPI y una oficina de Anses en Machagai
El dispositivo, permitirá un abordaje integral de situaciones de violencia, abuso sexual infantil, o situaciones que vulneran los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Tras la inauguración del paseo de los artesanos y la firma de convenio con intendentes en Machagai, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga recorrieron el Centro de Integración Comunitaria (CIC) Eva Duarte donde habilitaron la subsede de la Unidad de Protección Integral (UPI) y una oficina de ANSES junto al intendente Juan Carlos García.
La adecuación de los espacios demandó una inversión de $500.000, financiados con recursos municipales. El CIC presta atención sanitaria a la comunidad, cuenta con profesionales de medicina clínica, odontología y estimulación temprana. Además tiene farmacia, oficina de atención a personas con discapacidad, un área para atención y entrega de módulos alimentarios para celíacos y niños de bajo peso; sumado a aéreas de adultos mayores, de mujeres y géneros, de minoridad y niñez, y apoyo escolar.

NUEVAS SEDES

La Ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana se refirió a la habilitación de las subsedes de la Unidad de Protección Integral (UPI) de Derechos de niñas, niños, adolescentes, que en total, la provincia cuenta con 15 en todo el territorio. “Desde el inicio de la gestión hasta ahora, logramos duplicar la intervención ante la emergencia y la situación de vulneración de derechos de la primera infancia”, destacó.
El dispositivo, permitirá un abordaje integral de situaciones de violencia, abuso sexual infantil, o situaciones que vulneran los derechos de niños, niñas y adolescentes. “Estos hechos podrán ser abordados debidamente con UPI descentralizadas de Resistencia, lo que implica que todas las localidades contarán con un equipo técnico interdisciplinario que realice un trabajo de abordaje territorial para acompañar a las familias y así, proteger, restaurar y restituir derechos en el marco del sistema de protección integral”, explicó Chiacchio cavana.
La nueva subsede de Machagai se suma a las recientemente creadas en La Leonesa, Las Garcitas, y Misión Nueva Pompeya. La ministra destacó además el fortalecimiento de las UPI de Charata, General San Martín, Presidencia de La Plaza, Resistencia, General Vedia y el armado de la unidad de Fontana.

BENEFICIO MUNICIPAL

El intendente García celebró la apertura de los nuevos servicios que le permitirán ahorrar recursos a las y los vecinos de Machagai, ya que debían trasladarse hasta Sáenz Peña para realizar sus trámites. “Chaco tiene un Gobierno que trabaja en la protección integral de derechos y en la mejora de la calidad de vida de chaqueñas y chaqueños”, aseguró el jefe comunal.
La UPI tiene por objetivo garantizar el disfrute pleno y efectivo de todos los derechos reconocidos por la convención y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, adoptando un enfoque que garantice la integridad física, psicológica, moral, espiritual y promoviendo su dignidad humana. En cuanto a la oficina de ANSES funcionará tres veces por semana y se estima brindará atención a mil personas de forma mensual.
Participaron también el intendente de Presidencia La Plaza, Diego Bernachea; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, María Graciela Cavana; y la directora de Coordinación General de Unidades de Protección Integral, Noelia Puppo.



Fuente: Prensa Chaco


Martes, 17 de noviembre de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet