Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña.
La Municipalidad presenta una muestra fotográfica y láminas ilustrativas en Casa de Cultura
La muestra tendrá lugar todos los días en Casa de Cultura, de 8 a 12:30 y de 16 a 20:30 horas.
La misma fue organizada por la Secretaría de Cultura y Educación Ciudadana y exhibe fotografías y láminas del círculo virtuoso de los residuos.
En tal sentido, en la mañana del miércoles tuvo lugar una conferencia de prensa encabezada por el intendente Bruno Cipolini quien estuvo acompañado por la secretaria de Cultura y Educación Ciudadana Alicia Gaña y el subsecretario de Inspección General Ariel Kosoy. También estuvieron presentes la subsecretaria de Medio Ambiente Laura Morales y Analía Sobol, directora de la Planta de Tratamiento de Residuos.
“Esta muestra exhibe un trabajo que se viene haciendo hace bastante tiempo en materia de tratamiento y separación de los residuos sólidos urbanos en nuestra ciudad. Esto es un eje de nuestra gestión y la de Gerardo Cipolini, en el cual venimos trabajando en la concientización. A diferencia de otros lugares donde la separación se realiza en su destino final o en la planta de tratamiento, nosotros hemos invertido en este proceso que sabemos que requiere un esfuerzo mayor de nuestros vecinos y le pedimos a cada uno de los saenzpeñenses su compromiso para la separación en origen. Si todos nos habituamos y realizamos esta acción que es transformadora, ya que soñamos con una ciudad que se acostumbre a sacar a la vía pública el menor volumen de residuos”, señaló el intendente.

La Muestra

En la muestra instalada en Casa de Cultura, calle 12 esquina 9 del centro, se pueden observar una réplica a escala de la Planta de Reciclado Municipal, plantines con botellas plásticas; telas plásticas, anotadores y cuadernos hechos con papel reciclado, cestos hechos con tetra break, fotografías; artesanías.
Quienes visiten la muestra pueden llevar cartones, revistas y diarios, botellas compactadas, objetos de vidrio, latas y repuestos de jabón líquido.
La Secretaria de Cultura y Educación Ciudadana sostuvo que “el beneficio para la ciudad de tener una Planta Recicladora, es inmenso, pero mucho más importante, es el beneficio de tener una sociedad concienciada, educada y solidaria”, indicó la doctora Gaña.
“Desde que asumió el intendente Cipolini, estamos trabajando directamente en la calle, con el puerta a puerta. Pero sin embargo seguimos notando que de alguna manera la conducta del ciudadano tiene que mejorar un poco más, pero no creo que sea por falta de solidaridad del vecino sino más bien de desconocimiento. Si bien es importante el trabajo que se realiza en la Planta Recicladora, en realidad, mayoritariamente, en todos los lugares, se pide algo de reciclaje en origen, que es el reciclado en el hogar, en la Institución, en la oficina, donde sea, pero siempre en la parte privada de esta vida comunitaria que tenemos”, dijo.




Fuente: Prensa Chaco.


Jueves, 12 de noviembre de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet