Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Castelli.
La cooperativa de agua potable beca a alumnos de la escuela técnica Nº12
Se trata de un subsidio destinado al pago de 2 cursos de Sistemas Embebidos con ARDUINO dictado por la Universidad Tecnológica Nacional, mediante la modalidad
virtual.
El subsidio será destinado al equipo conformado por los alumnos Tiago David Klatt, Sebastian Ezequiel Fernandez y Ramiro Leonel Kronemberger del 3er año Ciclo Superior
Orientación Mecánica, quienes junto al profesor Ing. Daniel Rumbo vienen
capacitándose en cuestiones relacionadas a la Robótica y a las Impresiones en 3D. El curso tiene por objetivo que los Alumnos adquieran los conocimientos básicos de
electrónica digital aplicada a sistemas digitales programables (como el Arduino), para aplicarlos en el diseño de soluciones mecánicas eficientes para la industria.
El Sr Daniel Detzel mencionó que estamos muy contentos en colaborar becando estos alumnos puesto que sin dudas será beneficiosa en su formación técnica, si no que además estamos interesados en formar recurso humano que en un futuro pueda ser útil a las necesidades de la Cooperativa.
En la oportunidad además se acordó iniciar una línea de trabajo y colaboración mutua entre ambas instituciones, orientada a que alumnos de la E.E.T 12 puedan realizar pasantías laborales en la Cooperativa, a la vez que la Escuela Técnica pueda colaborar
en la resolución de problemas técnicos y operativos en los que la Cooperativa se encuentra enfocado en resolver.
Al respecto el Ing Rumbo expresó: ‘’esperamos continuar trabajando y afianzando una relación mutua entre la Escuela y la Cooperativa, orientada a que nuestros alumnos tomen contacto con sus procesos y poder, desde nuestra parte, aportar soluciones técnicas para optimizar los servicios que brinda la Cooperativa".




Fuente: Prensa Chaco.


Jueves, 22 de octubre de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet