Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela.
Realizan nuevos operativos en Villa Ángela y Santa Sylvina para el rastreo de casos de COVID-19
Se realizaron 182 test convencionales y 38 test rápidos, de los cuales 13 arrojaron resultados positivos.
El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección de Enfermería, el programa “Ayudar” y el hospital “Salvador Mazza” de Villa Ángela, desplegaron en la mañana de este miércoles 21, un nuevo operativo en el Club Juva con el objetivo de identificar nuevos casos activos y sospechosos de COVID-19 en la ciudad.
Además, la titular de la cartera sanitaria llegó hasta Santa Sylvina para avanzar en tareas de búsqueda similares. En ambos casos, el objetivo es poder frenar los contagios de coronavirus.
La ministra de Salud Pública, Paola Benítez acompañó el operativo de las y los voluntarios y profesionales de salud. Además recordó a la comunidad las medidas básicas de seguridad para continuar con los cuidados.
“Pido a la población el compromiso y la responsabilidad de seguir cuidándonos, aplicando todas las medidas necesarias para evitar contagios, tales como el uso constante de tapabocas que cubra desde la nariz hasta el mentón, conservar las distancias entre personas de hasta 2 metros, así como el uso frecuente de sanitizantes y el lavado frecuente de manos”, recordó la ministra.
Además los fiscales de la Justicia local, Gisella Oñuk y Sergio Ríos se acercaron a participar de la jornada para dialogar con la ministra Benítez y unificar criterios de restricción y control en la localidad, a modo de disminuir la circulación de personas y la propagación del virus.

AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO

El Ministerio de Salud Pública de Chaco recuerda que cualquier persona que se haya realizado un hisopado, debe aguardar el resultado del mismo en su domicilio. Si la prueba resulta negativa, pero se trata de un contacto estrecho con un contacto positivo, de la misma manera debe resguardarse por 14 días. Según lo establecieron las autoridades de Villa Ángela, el período de aislamiento para los casos positivos también es de 14 días, con el fin de evitar la propagación del virus.
Además en la localidad de Villa Ángela, el hospital local “Salvador Mazza” cuenta con testeos rápidos de COVID, que sólo en 15 minutos logran identificar a personas con la enfermedad. Este tipo de test es utilizado específicamente en personas que presentan síntomas con la enfermedad.
Cabe recordar que de acuerdo a lo dispuesto por el Decreto Provincial N°1359/20, en su Artículo N°1, dispone a la ciudad de Villa Ángela “la implementación del aislamiento social, preventivo y obligatorio estricto desde el día lunes 19 de octubre y hasta el día 1 de noviembre de 2020 de conformidad a lo citado en las consideraciones precedentes”, que establece que sólo las personas que cumplen actividades esenciales son las autorizadas a trasladarse en la ciudad.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN SANTA SYLVINA

En su recorrida por el interior provincial, la ministra de Salud, se dirigió hacia la ciudad de Santa Sylvina, donde recorrió el hospital y dialogó con las y los trabajadores acerca de la situación epidemiológica que atraviesa la localidad, que al día de hoy tiene 3 nuevos casos positivos y 7 personas aisladas por haber tenido contacto estrecho.
“Constatamos un brote reciente de casos en esta localidad, por lo que desde este Ministerio, como lo venimos haciendo con otras localidades de la provincia, trabajaremos y unificaremos criterios junto al municipio y las fuerzas de seguridad, para que el virus no se propague”, aseguró la ministra.
Además las autoridades de salud hicieron entrega de kits de testeos rápidos a la directora del Hospital “Dr. Moreno Diaz Setuvi”, para utilizarlo en personas con síntomas, con el objetivo de identificar nuevos casos de manera precoz, aislar, guiar en un tratamiento y pronta recuperación.
Además la ministra Benítez anunció que a través del programa “Ayudar”, se realizarán operativos territoriales para continuar con la identificación de casos sospechosos y activos en la localidad.




Fuente: Prensa Chaco.


Jueves, 22 de octubre de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet