Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
3:51:10
 
 
Corrientes
Corrientes: en Mercedes aplicarán multas de hasta $300.000 por violar la cuarentena
En una sesión especial y por unanimidad, el Concejo Deliberante de la localidad correntina aprobó sanciones excepcionales por el incumplimiento de normas fijadas para reducir el riesgo de contagio. Lo recaudado será destinado a un fondo para solventar los gastos por la Emergencia sanitaria.
La concejal Analía Velázquez comentó a Sudamericana que las multas anteriormente eran de $3.500 por fiestas clandestinas, lo que “era irrisorio”.

El Concejo Deliberante de Mercedes, en una sesión especial que se desarrolló el último viernes, aprobó una ordenanza que establece sanciones excepcionales por la emergencia sanitaria que generó la covid-19. Las multas para quienes incumplan con las normativas vigentes van de los $80.000 a los $300.000.


El órgano de aplicación es el Juzgado Municipal de Faltas y lo recaudado será destinado a solventar los gastos que demanden la atención de la situación epidemiológica derivada de la pandemia.

“Por ejemplo, a quienes organizaron una fiesta clandestina, el Juzgado de Faltas sólo pudo aplicarle una multa de unos $3.500 porque ese es el monto estipulado en el caso de que se realice un evento que no tiene una autorización previa por parte del Municipio. Pero ese valor está estipulado para una época normal, no para la que estamos atravesando en estos momentos”, manifestó la concejal Velázquez.

Precisamente, la citada integrante del legislativo presentó el proyecto de ordenanza a fin de que se establezcan multas especiales cuando se detecten incumplimientos de las normativas que impliquen poner en riesgo la salud de la población.

“Antes, una fiesta clandestina podía generar ruidos molestos. Sin embargo, ahora representa un riesgo ya que muchas personas pueden resultar afectadas por el coronavirus”, indicó la concejal. Considerando esa y otras situaciones, es que todos los integrantes del cuerpo deliberativo mercedeño resolvieron dar su aval. Y de esa forma la ordenanza quedó aprobada por unanimidad.

Velázquez consideró que la medida contempla la realización de fiestas clandestinas o reuniones no permitidas, para cuando el evento se realice en un local que tenga habilitación municipal, se contempla la clausura por 90 días y también el incumplimiento del aislamiento para personas que tengan diagnóstico de Covid positivo.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 19 de octubre de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet