Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Charata.
Operativo conjunto entre Municipio y fuerzas de seguridad para evitar aumento de casos de coronavirus
En la mañana de este lunes, se realizó un operativo conjunto entre Municipio y fuerzas de seguridad para concientizar a quienes transitan en la vía pública.
Sobre la importancia de seguir adoptando los cuidados para evitar el contagio y aumento de casos positivos en la ciudad de coronavirus. La Intendente María Luisa Chomiak junto a funcionarios del gabinete acompañó esta actividad y solicitar la colaboración a toda la comunidad en el uso del barbijo, cuidar la distancia social en todo momento, evitar la aglomeración de personas. "Se hace un enorme esfuerzo a través de los gobiernos nacional y provincial, en el área de Salud, desde las fuerzas de seguridad. Los comerciantes que cumplen con estas medidas y exigen a sus clientes ese compromiso, entonces es que pedimos nuevamente a la comunidad cuidarse al momento de circular en la via pública", señaló.
Al respecto, la jefa comunal sostuvo "hace 7 meses estamos en pandemia, nos cuesta como sociedad adaptarnos a esta situación, pero en los últimos días observamos que la gente ha dejado de usar estas medidas. La idea es trabajar en la concientización, en el comercio más 90 por ciento cumple con estas medidas, el riesgo está en la via publica y el seguir compartiendo elementos o el mate. Estaremos presentes en la calle el tiempo necesario para seguir hablando con la.gente, porque seria injusto retroceder de fase".
La jefa comunal recordó que si bien el Municipio adhirió al decreto Provincial que se emitió el viernes "siguen vigentes las excepciones que ya existían en los distintos rubros y actividades. No obstante, la alarma sanitaria está activa para restringir la circulación. En el último fin de semana, aumentaron los casos positivos, la mayoría por contactos estrechos y que ya estaban aislados. No obstante, es incomprensible que estemos circulando sin las medidas de seguridad. No están habilitados los lugares públicos ni las reuniones sociales para la concurrencia de personas, es necesario recordar esto una y otra vez. Necesitamos el compromiso de la comunidad a acompañar estás medidas, hay familias que ya han perdido un ser querido, no sumemos mas, cuidarnos es nuestra única alternativa hoy", remarcó.



Fuente: Prensa Chaco.


Martes, 13 de octubre de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet