Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Colonia Benitez: Inicio del año escolar
Bacileff Ivanoff: “Necesitamos el esfuerzo de todos"
Al inaugurar esta mañana el ciclo lectivo 2014 para el Nivel Primario y Educación Especial, el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff llamó a la sociedad a comprometerse en los procesos educativos para garantizar mayor calidad.


“Necesitamos el esfuerzo de todos. Tenemos que vivir en democracia, con diálogo y tolerancia y evitar los enfrentamientos innecesarios”, subrayó el mandatario, al mismo tiempo que llamó a padres, docentes y alumnos a poner el máximo esfuerzo y compromiso con la educación.

“Podemos hacer muchas obras, pero somos conscientes que si no le agregamos educación, como valor agregado, los proyectos no funcionan”, destacó y agregó que desde el Gobierno se trabaja para garantizar inclusión y calidad educativa. “Somos los responsables de que este Chaco progrese, y ello se logra mediante el rescate de los valores que se enseñan en la escuela”, subrayó, al mismo tiempo que valoró el rol que compete a la docencia para lograr tales objetivos.

“Los docentes son la clave, quienes transiten esos valores e inician a los niños en la vida democrática e institucional para que sirvan a sus familias, a la patria, al mundo y a las futuras generaciones”, profundizó y remarcó que en ese sistema “es necesario el compromiso de todos, fundamentalmente de los padres”.

“El niño tiene que tener conciencia que la escuela no es solo el establecimiento, implica también realizar los deberes en el hogar y es allí donde deben intervenir los padres”, graficó. Si bien reconoció que se trata de una tarea difícil debido al tiempo fuera de casa que demandan las actividades laborables de los padres, aseguró que el Estado está presente allí con herramientas concretas como las ayudas escolares, la Asignación Universal por Hijo y el programa Progresar. “Hoy la situación es difícil porque los padres deben trabajar, pero el Estado está presente para que puedan estar al lado de sus niños y enseñarles los valores”, agregó. El acto inaugural del ciclo lectivo 2014 se llevó a cabo en la Escuela de Educación Pública (E.E.P) Nº 10 “Bernardino Rivadavia” de Colonia Benítez y contó con la presencia del ministro de Educación, Sergio Soto; integrantes del gabinete provincial y otras autoridades.

Educación inclusiva y preescolaridad obligatoria

Por otro lado, Bacileff Ivanoff remarcó la importancia de trabajar por una educación inclusiva y aseguró que Chaco está avanzando en ese camino. “Trabajamos en este proyecto nacional y popular para que la escolaridad sea obligatoria a partir de los 4 años ya que está comprobado científicamente que los niños que son preparados a partir de corta edad, tienen un futuro mejor en cuanto a la preparación intelectual”, explicó.

En esa línea, aseguró que el Gobierno realiza una fuerte inversión para que los niños accedan a la formación preescolar, con el objeto de asegurar – a futuro- jóvenes comprometidos con la sociedad.

El rol del docente y de los padres

Por otro lado, en un mensaje dirigido a la docencia, destacó el rol relevante que cumplen los maestros en las escuelas y añadió: “Los niños tienen una referencia indispensable en la escuela, que son los maestros. El factor humano es muy importante, ya que el niño está en contacto permanente con su maestro, y le transmite sus problemas, alegrías e inquietudes. Lo docentes son quienes detectan muchos problemas de los niños, ganándose su confianza”.

“Por eso no tenemos casi deserción en la escuela primaria, gracias a que tenemos docentes que están todo el año con sus alumnos, se convierten en la ayuda espiritual y escolar de los niños y les brindan ayuda y respuestas”, añadió. Luego indicó que se trabajará para trasladar esa misma relación entre alumno y docente al nivel medio, donde se registra el mayor grado de deserción escolar actualmente.


Miércoles, 26 de febrero de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet