Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña.
Sáenz Peña tendrá un Registro Municipal de Motos: hay 70.000 unidades y solo el 15% tiene patente.
El Concejo de Sáenz Peña aprobó anoche por unanimidad la creación de un Registro Municipal de ciclomotores y motocicletas.
El mismo tiene por finalidad ordenar y registrar un número importante de ciclomotores y/o motocicletas que en principio no cuentan con la documentación para proceder a su debida registración en orden a lo que establece la ley.
Esta ordenanza fue anunciada días atrás por el intendente Bruno Cipolini cuando se procedió a la declaración de emergencia en seguridad pública.
Cabe señalar que la ciudad de Sáenz Peña cuenta actualmente con un parque automotor de 70.000 unidades y de ese universo de ciclomotores y motocicletas solo el 15% cuentan con dominio colocado, algunas incluso con deuda de patentamiento.
“Como consecuencia de esta irregularidad en la registración del bien se hace imposible constatar- ante un hecho de inseguridad-el origen o procedencia de la unidad utilizada por el o los autores para desplazarse con lo que se dificulta o se imposibilita avanzar en la investigación y dar con los malvivientes par su castigo con la intervención de la Justicia”, señala algunos de los considerandos de la norma.

El proyecto

Se trata del proyecto del Ejecutivo municipal que promueve la creación de un Sistema Municipal para el Registro Provisorio de ciclomotores y motocicletas que no cuentan con la documentación habilitante para su debida inscripción ante el registro Público dela Propiedad Automotor con competencia exclusiva en motovehículo.
El artículo 2 de la ordenanza faculta al Ejecutivo Municipal para organizar y reglamentar el Sistema Municipal para Registro Provisorio de ciclomotores y motocicletas.
Señala la presente norma que “se deberán respetar los procedimientos de control y verificación de cada unidad ante las oficinas de la Policía de la Provincia garantizándose de ese modo la situación de regularidad y procedencia legal de cada unidad”.
Se autoriza asimismo al Ejecutivo Municipal a realizar las contrataciones directas para la adquisición de las placas que se utilizaran para cada registración.
El art 6 prevé para aquellas personas que no tengan recursos económicos suficientes para hacer frente a los costos que representa la aplicación del sistema referido previo estudio socioeconómico se la podrá exceptuar del pago.




Fuente: Prensa Chaco.


Jueves, 24 de septiembre de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet