Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Saenz Peña
Neutralizaron los cortes de rutas anunciados por movimientos sociales
Un fuerte operativo policial se desarrolló en la jornada de ayer por parte de fuerzas policiales a lo largo y ancho de la ciudad para prevenir posibles cortes de rutas, por parte de movimientos sociales y preservar la paz social de los saenzpeñenses.


Para los habitantes de Sáenz Peña no pasó desapercibida la fuerte presencia policial con que amaneció la ciudad y que no obedeció a otro objetivo que el de prevenir cualquier tipo de situación fuera de lo normal que pudiera producirse ante la fuerte versión que circulaba desde el viernes sobre movilizaciones de movimientos sociales, quienes en principio se especulaba con una fuerte presencia de estos en las calles solicitando la liberación de los detenidos por los sucesos de Pampa del indio y en reclamo de lo que consideran promesas incumplidas de parte de las autoridades..
Así lo confirmó el comisario mayor Máximo Llópiz quien destacó que la fuerte presencia policial “obedecía a preservar la calma y paz social ante la posibilidad de movilizaciones de distintos movimientos sociales” razón por la cual “se desarrollaron estos operativos que no tuvieron otro carácter que la prevención en distintos puntos de la ciudad y los principales accesos”.
Así las intersecciones de calle 51 y ruta 95, ruta nacional 16 y 48 como así también puntos estratégicos del centro de la ciudad contaron con fuerte custodia para prevenir posibles situaciones conflictivas.


“Preservar la paz social a partir de no permitir cortes de rutas es el objetivo principal”, dijo Llópiz en contacto con NORTE en la mañana de ayer pero quiso dejar en claro “vamos a extremar los recursos para mantener una actitud dialoguista antes de cualquier tipo de intervención, porque reitero el objetivo es evitar cualquier acción de corte de rutas o manifstación que perjudique al resto de la comunidad”.

Totalidad de los efectivos afectados

Los operativos efectuados por la policía mantuvo a la totalidad de los recursos humanos disponibles en actividad y la presencia en las calles fue más que notoria y principales accesos fue notable.
Cinco grupos de infantería más efectivos de las distintas unidades de esta ciudad estuvieron afectadas al trabajo por lo que virtualmente “ningún efectivo policial tuvo descanso” consignaron fuentes policiales.
Incluso pudo divisarse a lo largo de la mañana a efectivos y móviles de otras unidades del interior provincial llegadas como apoyo en los distintos puntos apuntados como estratégicos en el marco del operativo policial.
El trabajo también se hizo extensivo a la vecina localidad de Quitilipi donde información con que contaba la fuerza podría originarse algún tipo de manifestación o corte de rutas.

“Preservar la paz social”

El director de Zona Interior Máximo Llópiz indicó que “las directivas recibidas están orientadas a controlar que el desarrollo de la actividad diaria en la ciudad no se vea alterada por ningún factor, es decir lo primordial es mantener la paz social”.
“Efectuamos recorridas permanentes de monitoreo de todos los puntos donde se llevaban adelante las medidas preventivas y hemos observado que no existían puntos conflictivos, todo estaba en calma” resumió el jefe policial cerca del mediodía.


“Todo este operativo con importante afectación de móviles y recursos humanos tuvo un solo objetivo, no permitir cortes de rutas o cualquier otro tipo de medidas que afecten el normal desarrollo de la vida diaria de la comunidad y en ese sentido trabajamos” indicó a la par que aclaró “esto no significa que vayamos a confrontar de manera directa, en principio apostamos al diálogo y buscamos todas las alternativas para evitar enfretamientos”.

EL MTD Evita sólo se movilizó
El MTD Evita que lidera Hugo Molina se manifestó en ruta 16 y calle 48 aunque no hubo corte de ruta. Luego de aproximadamente una hora tras una pequeña asamblea y haber dialogado con los uniformados informaron el levantamiento de la medida y se retiraron del lugar.

Unos 30 integrantes de esa organización social se mantuvieron a la vera del corredor bioceánico pero no intentaron llevar adelante ningún corte.
“Nuestra presencia es solo simbólica en este lugar y sirve para marcar presencia y postura sobre los últimos acontecimientos ocurridos” dijeron integrantes del movimiento que lidera Hugo Molina.
Durante la manifestación hubo presencia policial que preventivamente en el lugar siguió de cerca los acontecimientos preservando la seguridad y que no se interrumpiera el tránsito.
Luego del diálogo mantenido con los jefes policiales y mantener contacto con funcionarios provinciales sobre las demandas pendientes con el movimiento decidieron retirarse de manera pacífica del lugar.






Fuente: norte


Martes, 25 de febrero de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet