Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Seguridad
Sáenz Peña: Más operativos y controles para prevenir el delito
Tras una serie de hechos delictivos en la ciudad de Sáenz Peña y ya con la cúpula policial de la ciudad totalmente renovada, no solo en la Dirección de Zona Interior sino al frente de todas las comisarías, la nueva ministra de Seguridad Lidia Cáceres ha delineado junto con las máximas autoridades policiales de la provincia del Chaco acciones tendientes a disminuir el alto índice delictivo en la ciudad que afectó a conocidos vecinos, comerciantes y profesionales de la ciudad.


Megaoperativos en distintos puntos de la ciudad, con el apoyo de unidades de localidades vecinas y de Resistencia, mayor patrullaje, controles de motos en forma conjunta con Padres en la Ruta y Consejo de Seguridad, control del funcionamiento del abonado 911 y puesta en funcionamiento de un Servicio Externo en cada comisaría son solo algunas de las acciones tendientes a disminuir el delito en la ciudad.

Con esta premisa la ministra de Seguridad visitó en dos oportunidades Sáenz Peña. Una de esas visitas fue para reunirse con todas las entidades, Cámaras de Comercio, Consejos de Seguridad, Municipios, Foros y escuchar los reclamos, los pedidos tendientes a mejorar y garantizar la seguridad ciudadana. En esta reunión no estuvieron ausentes las quejas hacia los fiscales que intervienen en cada hecho y las ya cuestionadas “puertas giratorias”, sin dejar de mencionar el incremento de menores en hechos graves ocurridos en la ciudad y la necesidad imperiosa de contar con un Centro de Detención Transitorio para los mismos.

La ministra pidió resultados

En sus dos visitas a la ciudad de Sáenz Peña explicó la ministra Cáceres, en relación con los cambios policiales, que se había confiado la conducción a estos nuevos jefes policiales con el objetivo de bajar el índice delictivo en Sáenz Peña. “Si esos nuevos jefes no cumplen con el objetivo, también van a ser desplazados porque nosotros necesitamos resolver los problemas que tiene Sáenz Peña”, dijo en forma contundente la funcionaria policial.

Se han tomado una serie de decisiones y se espera que a partir de las mismas se den los resultados que se buscan. “Si así no fuera, si quienes están a cargo de las distintas jefaturas no dan respuestas, quiero que sepan que también el Ministerio está dispuesto a desplazarlos si no hay resultados respecto de los índices delictivos, necesitamos mejorar en ese sentido”, dijo sin dudarlo Lidia Cáceres.

Medidas puertas adentro

Para mejorar el servicio policial en la ciudad, el nuevo Director de Zona implementó un sistema de sectorización y responsabilidades, del que deberán responder cada uno de los jefes y subjefes de las distintas comisarías que funcionan en la ciudad. Se habla también en toda la repartición policial en Sáenz Peña de la “concienciación del deber en la Policía” y el que no entienda este mensaje deberá dar un paso al costado. Además se tramitará más medios para optimizar la tarea. Y en este punto se irá incorporando mayor tecnología y distintas metodologías para optimizar los controles y operativos en la ciudad.

En cuanto a las medidas adoptadas para la comunidad, se profundizan los contactos con los vecinos de todos los barrios, con el Consejo de Seguridad, para tener un contacto más fluido con los vecinos y contrarrestar el avance delictivo en los sectores más críticos con medidas concretas, con aquellas que surja de la realidad planteada por cada sector vecinal.


Domingo, 16 de febrero de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet