Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Jefe de Gabinete
Capitanich: “Shell tomó una decisión unilateral y contraria a los intereses del país"
Capitanich cuestionó así la suba de precios que dispuso la petrolera y afirmó que “sólo la codicia de imponer condiciones como grupo económico lo lleva a tomar este tipo de actitud”.
En la habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Capitanich recordó que Shell realizó operaciones en el mercado cambiario comprando divisas a mayor precio, y señaló que "es muy importante que el pueblo argentino sepa que esto es una lucha cotidiana".

Al respecto, añadió: "No es casualidad esta actitud unilateral, contraria al país. La actitud de Shell siempre es conspirativa y atentatoria contra los intereses del país".

Capitanich insistió en que "el objetivo de este aumento es perjudicar a nuestro país".

Por otra parte, el jefe de ministros contó que el viernes último por la tarde se reunió con el ministro de Economía, Axel Kicillof, y con el secretario de Comercio, Augusto Costa, para verificar la integración vertical de las empresas petroleras.

Se trata de las petroleras que están en toda la cadena de producción de combustibles: producen, procesan en destilerías y lo venden en estaciones de servicio. Algunas, adquieren el combustible en destilería y lo venden en estaciones de servicio, explicó el ministro.
"Estábamos trabajando para morigerar y evitar cualquier impacto en este sentido, pero esta empresa no debe extrañar, ¿se acuerdan cuando el ex presidente Néstor Kirchner fijó claramente su conducta, se acuerdan cuando esa misma empresa fue la que hizo una operación con el HSBC para establecer, a las 12.20 horas, un tipo de cambio de 7,12 pesos llevarlo a 8,40 pesos?", se preguntó.

"Bueno, es la misma empresa que en forma unilateral decide este incremento del 12 por ciento de los combustibles", dijo Capitanich.

Por eso, aseguró que "es muy importante que el pueblo argentino sepa que esta es una lucha cotidiana y una responsabilidad colectiva. El Gobierno muchas veces se encuentra solo luchando contra estos grupos económicos, contra estos empresarios inescrupulosos, contra estos comerciantes que lo único que les interesa es su rentabilidad de corto plazo".

Por último, señaló que estos empresarios "a su vez no tienen ningún tipo de razonabilidad técnica para establecer ese tipo de fijación de precios".

"Me parece que sólo la codicia, la estrategia de imponer condiciones y decisiones como grupo económico, son los que los llevan a tomar este tipo de decisiones", concluyó Capitanich.)


Lunes, 3 de febrero de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet