Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Machagai
Salud renovó camas y colchones del Hospital de Machagai y constató el funcionamiento de los servicios
En el plan de renovación progresiva de equipamiento y mobiliarios de los servicios sanitarios de la provincia del Chaco, referentes del Ministerio de Salud Pública participaron de la entrega de 25 camas con sus respectivos colchones nuevos para el Hospital “Andrés Díaz y Pereyro” de Machagai.
Luego del acto de entrega, los funcionarios realizaron una recorrida y constatación de las prestaciones sanitarias locales.

Las autoridades de la cartera sanitaria presentes oficializaron la entrega de 25 camas nuevas con sus respectivos colchones y almohadas, con el principal objetivo de mejorar la estadía de los pacientes internados. Esta acción significó la renovación completa de las camas existentes en el hospital local.

De esta actividad participaron los subsecretarios de Salud, Carlos Franco, de Atención de la Salud, Jaime Parra Moreno, de Coordinación y Gestión, Javier Turienzo, el director general de las Regiones Sanitarias, Héctor Fernández y la jefa provincial de Enfermería, Mónica Sánchez, quienes acompañaron al director y codirector del Hospital, Marcelo Torres Pérez y Andrés Lovato.

Por su parte, el subsecretario de Salud, Carlos Franco enfatizó que esta medida forma parte de una política asumida por el gobierno provincial, “es nuestro compromiso renovar en forma progresiva los mobiliarios y equipamientos en los servicios sanitarios de la provincia”, a lo que añadió “sólo hay que tener en cuenta que cada actividad que se propone lleva su tiempo de gestión e implica una importante inversión”.

En relación a la renovación de las camas, el subsecretario Parra explicó que “es uno de los pedidos realizados por el servicio de Machagai y hoy tenemos el agrado de concretar la entrega junto a las autoridades y la comunidad, para que aquellos pacientes que requieran una internación, tengan una mejor atención y estadía en el hospital”.



Servicios

Durante su estadía, los integrantes del Gabinete de la cartera sanitaria realizaron un recorrido por los servicios del hospital para constatar el funcionamiento y dialogar con el personal de turno. “Además de la constatación ocular de los consultorios y equipamientos, el contacto con los médicos, enfermeros y pacientes, nos ayuda a conocer mejor la realidad local y sus necesidades”, remarcó Parra.

“Se constató el correcto funcionamiento de las prestaciones y la disponibilidad de insumos y medicamentos” aseguró Parra luego de finalizar el recorrido por las diversas áreas del efector.

En forma particular, los referentes del Ministerio de Salud verificaron el funcionamiento de los equipos entregados recientemente al servicio, como ser una incubadora de transporte, un monitor multiparamétrico y una ambulancia, entre otros.


Sábado, 1 de febrero de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet