Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña
Cuestionan al Automovil Club de Sáenz Peña por negarle nafta a los motocilcistas
arias son las quejas que pesan sobre el Automóvil Club Argentino en esta ciudad, ubicado en calle 16 esquina 11. Según los ciudadanos que se movilizan en motocicletas al llegar al lugar los empleados niegan la existencia de combustible, pero se observa que sí despachan a los automóviles, menciona en la mañana de este viernes el portal Futuro-Digital.

"Nosotros no vamos a pedir fiado, pagamos religiosamente", dijo Daniel, a quien se le detuvo la moto a metros de la estación de servicio que despacha productos de YPF.



Desde hace vario tiempo a la fecha, recrudeciendo aún más con la escaces de naftas, las quejas de los vecinos de Sáenz Peña apuntan a la estación de servicio del ACA que despacha productos de YPF. "Utilizo la moto para laburar, y me siento totalmente discriminado por esta empresa, porque llegé hasta la playa y un empleado me dijo que no había nafta, pero cuando hice un par de metros con la moto al lado observo que el mismo empleado le despacha ese combustible a un automovilista", mencionó Daniel, un vecino que se acercó a Futuro-Digital para dejar constancia de su indignación.

El Automóvil Club Argentino, o simplemente ACA, es una organización sin fines de lucro situada a lo largo del territorio argentino, que brinda asistencia al viajero, auxilio mecánico, cartografía, hospedaje y otros servicios relacionados con el turismo y el uso del automóvil. Esa es la definición que se puede encontrar en cuanta bibliografía se consulte.

Sin embargo lejos de aquel concepto que define el espíritu con el que nació el ACA, en Sáenz Peña, por lo que denuncian algunos vecinos, algunos de sus empleados tienen ciertas actitudes discriminatorias.

En su acepción más coloquial, el término discriminación se refiere al acto de hacer una distinción o segregación que atenta contra la igualdad. Discriminar, es dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, de sexo, de clase social o casta u otros motivos ideológicos: discriminar a una persona por cualquier motivo es un acto inconstitucional.


Fuente: Chaco síntesis


Viernes, 11 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet