Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Puerto Tirol
Puerto Tirol se prepara para la gran Fiesta Chamamecera de enero
El intendente de Puerto Tirol, Hugo Sager, junto a representantes de Lotería Chaqueña, aseguraron que ya están los últimos detalles para este evento del 3 y 4 de enero próximo. Actuarán Mario Bofil, Chango Spasiuk y Luis Salinas, entre otros.
Autoridades de Lotería Chaqueña y de la Municipalidad de Puerto Tirol se reunieron este lunes para ultimar los detalles de la tercera edición de la Fiesta Provincial del Chamamé y la décima del Festival Nacional del Taninero, que se realizarán el próximo viernes 3 y sábado 4 de enero.

El presidente de Lotería Chaqueña, Néstor Rolhaiser, junto a los vocales Carlos Torres y Rubén González, y el intendente de Puerto Tirol, Hugo Sager, ofrecieron esta mañana una conferencia de prensa tras coordinar las últimas tareas organizativas de esta gran fiesta de la música litoraleña, que se vivirá el fin de semana venidero en el Centro Cultural Municipal de Puerto Tirol.

La Fiesta Provincial del Chamamé contará con una importante grilla de artistas, en cuyas primeras filas figuran nombres reconocidos como Luis Salinas, Raúl Barboza, Chango Spasiuk, Mario Bofill y Santiago “Bocha” Sheridan, entre otros grandes músicos del Chaco, Corrientes, Misiones y países vecinos como Brasil y Paraguay.

Corredor Chamamecero.
Esta nueva edición del festival representa el primer eslabón del denominado Corredor Chamamecero del Litoral, que se engarza con las ya tradicionales fiestas de Corrientes, Mburucuyá y Federal (Entre Ríos).

El espectáculo musical, organizado por la Municipalidad de Puerto Tirol y la productora Música Sin Etiquetas, contará con el auspicio oficial de Lotería Chaqueña, el Gobierno del Chaco y el Instituto de Cultura, además de un conjunto de empresas privadas.

“Para Lotería Chaqueña siempre representa un motivo de orgullo el acompañar a las diversas expresiones artísticas que tienen lugar en la provincia, sobre todo, si se trata de encuentros en los que se fomenta la cultura y la idiosincrasia de la región”, recalcó Rolhaiser. Sager, a su turno, destacó el apoyo de Lotería Chaqueña y los demás estamentos públicos y privados que permiten llevar adelante este festival, que implica una importante revalorización de la tradición guaranítica de la región Litoral.

Costos de las entradas y grilla de artistas.

Desde la organización informaron que la entrada para cada noche tendrá un costo de 40 pesos, o bien un abono de 60 pesos para ambas veladas, con lo cual se hará entrega de un cupón para el sorteo de una motocicleta e instrumentos musicales.

El festival contará con la conducción de Alfredo Norniella y el correntino Raúl Báez, quienes serán los encargados de dar la bienvenida a una veintena de artistas a lo largo de dos noches de guitarras, acordeones y sapucays.

Los artistas que se presentarán el viernes 3 de enero son la Escuela Municipal de Folclore, Escuela del Cruce Viejo de Puerto Tirol, Lucas Monzón Trío, Coqui Ortiz y Julio Ramírez, Meterete Cuarteto, Matías Galarza (homenaje a Roberto Galarza), Luis Salinas, Santiago “Bocha” Sheridan, Mario Bofill y Conjunto San Fernando.

El sábado 4, en tanto, se presentará la Danza de grupo de Puerto Tirol, además de Las Hermanas Vera, Dúo Soto-Godoy, Francisco Giménez (Paraguay), Coquimarola, Gisela Méndez Ribeiro y Jaime Ribeiro, Raúl Barboza, Chango Spasiuk, Blas Martínez Riera y Diego Gutiérrez.





Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 30 de diciembre de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet