Internacionales Bolsonaro abre una "oficina comercial" en Jerusalén  Durante el primer día de la visita oficial en Israel del presidente Jair Bolsonaro, el gobierno de Brasil anunció hoy que abrirá "una oficina comercial" en Jerusalén, lo que supone un giro diplomático menor al traslado de la embajada prometido por el mandatario. "Brasil decidió crear una oficina en Jerusalén que promociona el comercio, la inversión, la tecnología y la innovación como parte de su embajada en Israel", informó el ministerio brasileño con un comunicado, citado por el diario israelí Haaretz. En paralelo, el canciller israelí, Israel Katz, le agradeció a su aliado sudamericano a través de las redes sociales. "¡Gracias por abrir una oficina diplomática en Jerusalén! Israel y Brasil son verdaderos amigos con valores comunes y reforzaremos la cooperación entre nuestros dos países", aseguró el ministro. Desde que Estados Unidos trasladó su embajada desde Tel Aviv a Jerusalén, una ciudad que la mayoría de la comunidad internacional considera en disputa con los palestinos, solo Guatemala hizo lo mismo. Como Bolsonaro, el nuevo gobierno paraguayo de Mario Abdo Benítez había prometido hacerlo, pero luego dio marcha atrás. Bolsonaro, un declarado aliado de Israel, que eligió ese país como su tercer destino internacional después de Estados Unidos y Chile, decidió finalmente no trasladar la embajada a Jerusalén, pero optó, como Hungría y República Checa, a inaugurar oficinas con status diplomático en esa ciudad, como un gesto de apoyo. Este gesto coincide no solo con el inicio de la visita oficial de Bolsonaro al país, sino con la recta final de la campaña israelí para las elecciones anticipadas del próximo 9 de abril. Esta sintonía política entre Bolsonaro y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se vio desde el primer minuto de la visita. El mandatario brasileño aterrizó en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, y en un hecho inusual, reservado para las visitas de primer nivel, fue recibido en persona por Netanyahu, según la agencia de noticias EFE. Bolsonaro destacó por su parte que encabeza "la delegación más grande que ha llegado a Israel de Brasil", un país "con mucho potencial que será aprovechado también por el pueblo de Israel". El cronograma de la visita establece una reunión hoy para firmar acuerdos bilaterales en los sectores de ciencia y tecnología, defensa, seguridad pública, aviación, salud y medicina y, más tarde, una cena de honor. En los siguientes días, Bolsonaro mantendrá reuniones con empresarios, representantes políticos y miembros de la comunidad brasileña en Israel y visitará el Museo del Holocausto y algunos de los lugares santos de Jerusalén, como el Santo Sepulcro, el templo más sagrado del cristianismo, y el Muro de los Lamentos, el lugar de culto más sagrado para los judíos.
Fuente: Télam
Domingo, 31 de marzo de 2019
|