Resistencia - Chaco
Jueves 17 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Bolsonaro abre una "oficina comercial" en Jerusalén
Durante el primer día de la visita oficial en Israel del presidente Jair Bolsonaro, el gobierno de Brasil anunció hoy que abrirá "una oficina comercial" en Jerusalén, lo que supone un giro diplomático menor al traslado de la embajada prometido por el mandatario.
"Brasil decidió crear una oficina en Jerusalén que promociona el comercio, la inversión, la tecnología y la innovación como parte de su embajada en Israel", informó el ministerio brasileño con un comunicado, citado por el diario israelí Haaretz.

En paralelo, el canciller israelí, Israel Katz, le agradeció a su aliado sudamericano a través de las redes sociales.

"¡Gracias por abrir una oficina diplomática en Jerusalén! Israel y Brasil son verdaderos amigos con valores comunes y reforzaremos la cooperación entre nuestros dos países", aseguró el ministro.

Desde que Estados Unidos trasladó su embajada desde Tel Aviv a Jerusalén, una ciudad que la mayoría de la comunidad internacional considera en disputa con los palestinos, solo Guatemala hizo lo mismo.

Como Bolsonaro, el nuevo gobierno paraguayo de Mario Abdo Benítez había prometido hacerlo, pero luego dio marcha atrás.

Bolsonaro, un declarado aliado de Israel, que eligió ese país como su tercer destino internacional después de Estados Unidos y Chile, decidió finalmente no trasladar la
embajada a Jerusalén, pero optó, como Hungría y República Checa, a inaugurar oficinas con status diplomático en esa ciudad, como un gesto de apoyo.

Este gesto coincide no solo con el inicio de la visita oficial de Bolsonaro al país, sino con la recta final de la campaña israelí para las elecciones anticipadas del próximo 9 de abril.

Esta sintonía política entre Bolsonaro y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se vio desde el primer minuto de la visita.

El mandatario brasileño aterrizó en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, y en un hecho inusual, reservado para las visitas de primer nivel, fue recibido en persona por Netanyahu, según la agencia de noticias EFE.

Bolsonaro destacó por su parte que encabeza "la delegación más grande que ha llegado a Israel de Brasil", un país "con mucho potencial que será aprovechado también por el pueblo de Israel".

El cronograma de la visita establece una reunión hoy para firmar acuerdos bilaterales en los sectores de ciencia y tecnología, defensa, seguridad pública, aviación, salud y medicina y, más tarde, una cena de honor.

En los siguientes días, Bolsonaro mantendrá reuniones con empresarios, representantes políticos y miembros de la comunidad brasileña en Israel y visitará el Museo del Holocausto y algunos de los lugares santos de Jerusalén, como el Santo Sepulcro, el templo más sagrado del cristianismo, y el Muro de los Lamentos, el lugar de culto más sagrado para los judíos.









Fuente: Télam


Domingo, 31 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet