Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Guaidó dejó Ecuador, prometió regresar a Venezuela y convocó a manifestaciones en todo el país
El presidente interino de Venezuela designado por el parlamento, Juan Guaidó, reiteró hoy que regresará a su país, convocó a los venezolanos a manifestarse mañana en las calles y partió de Ecuador, aunque más de cinco horas después de que despegara su vuelo no había noticias sobre su paradero.
“Tal y como dije ayer, anuncio mi regreso al país”, publicó Guaidó este mediodía en su cuenta en Twitter, y agregó: “Convoco al pueblo venezolano a concentrarse, en todo el país, mañana a las 11 (las 12 en la Argentina)”.

“Atentos a las redes oficiales, estaremos informando puntos de concentración; vamos bien porque vemos todos”, subrayó.

Poco después de las 14 hora argentina, Guaidó informó por la misma vía que estaba “despegando de la Base Aérea Naval de Salinas, Ecuador” y agradeció al presidente de este país, Lenín Moreno, “por el profundo apoyo” a su “causa”.

Tres horas después, informó que a esta noche, a las 20.30 (las 21.30 en la Argentina), en una transmisión a través de redes sociales, daría un “balance” de la gira que emprendió la semana pasada por Sudamérica y anunciaría las “próximas acciones” de su estrategia para provocar el final del gobierno chavista del presidente Nicolás Maduro.

Sin embargo, en sus mensajes Guaidó no precisó si regresaría a Venezuela directamente desde Ecuador ni en qué momento ocurriría su retorno.

De hecho, más de cinco horas después de que partiera de Quito no había noticias sobre su paradero, pese a que los vuelos entre esa ciudad y Caracas demoran usualmente poco más de dos horas.

El líder antichavista había anunciado anoche desde Ecuador que su gira por la región se terminaba y que su próxima escala sería Caracas.

No explicó cómo volvería a ingresar al territorio venezolano, del que se fue en forma clandestina ya que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), leal al gobierno de

Maduro, le había prohibido la salida del país, además de embargarle sus cuentas bancarias y sus activos.

Pese a esta prohibición, Guaidó decidió hace diez días cruzar la frontera con Colombia y sumarse al concierto organizado por sus aliados internacionales para apoyar su reclamo político y su pedido de ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela.

Desde ese viernes 22 de febrero, el líder antichavista se encontraba fuera de su país, en una gira en la que se reunió con sus principales aliados en el continente, entre ellos el presidente Mauricio Macri en Buenos Aires, el viernes pasado.

Antes de visitar a Macri, Guaidó se encontró sucesivamente con los presidentes de Colombia, Iván Duque; Brasil, Jair Bolsonaro, y Paraguay, Mario Abdo Benítez.

Ante la creciente incertidumbre por cómo entraría al territorio venezolano, uno de sus aliados de la región, el presidente panameño Juan Carlos Varela, advirtió hoy al gobierno de Maduro que no lo detenga o enfrentará una reacción "de más de 50 países".

"El presidente interino Juan Guaido fue designado por la Asamblea Nacional electa democráticamente por el pueblo venezolano. Cualquier acción que pretenda afectar su seguridad personal o interrumpir su retorno a Venezuela sería enfrentar al pueblo y a los más de 50 países que lo apoyamos", escribió Varela en su cuenta de Twitter.

Declaraciones similares acerca de la seguridad de Guaidó expresaron este fin de semana el gobierno de Estados Unidos y la canciller de la Unión Europea, Federica Mogherini.

Mientras tanto, Caracas se mostró hoy desierta y sus pobladores se trasladaron masivamente a las playas más cercanas para celebrar el Carnaval, por el que Maduro decretó feriados para toda esta semana.






Fuente: Télam


Domingo, 3 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet