Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Sauzalito
Morante presidió el primer curso departamental de vacunación de Argentina que se realizó en El Sauzalito
El ministro de Salud Pública, Antonio Morante, encabezó este miércoles el Primer Curso del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Departamental destinados a vacunadores, que se realizó en Argentina. La jefa del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (ProNaCEI) Carla Vizotti, destacó el compromiso de los trabajadores del sistema sanitario chaqueño y de la comunidad para que lleguen las vacunas a cada localidad.

Se trata de la primera edición del Encuentro, en la que El Sauzalito fue la localidad elegida para iniciar un ciclo de jornadas que se llevarán adelante en el Chaco (a nivel departamental) y en el País entero. “Estamos muy orgullosos de que la cartera sanitaria nacional haya escogido a nuestra Provincia para dar inicio a las Jornadas departamental de Vacunadores en toda Argentina”, celebró el ministro Morante, para luego agregar que la distinción de ser los primeros “los honra y motiva a seguir intensificando este importante servicio de salud que permite prevenir enfermedades”.
Morante enfatizó que “las vacunas permiten salvar vidas” por lo que destacó especialmente la labor de los 50 vacunadores presentes en la jornada, que “día a día trabajan con profunda vocación para mejorar y garantizar la protección de enfermedades inmunoprevenibles a través de la vacunación a niños, embarazadas y adultos de las poblaciones más vulnerables en el Impenetrable chaqueño”.
En otro momento de su discurso, recordó que la Región fue distinguida meses atrás por su trabajo en la Semana de Vacunación de las Américas, cuando Pampa Argentina (ubicado a 10 kilómetros de la localidad de Juan José Castelli) fue el sitio escogido para la finalización de las actividades nacionales. En aquella oportunidad, se realizaron operativos de vacunación casa por casa y actividades de concientización acerca de la importancia de la inmunización junto a los pobladores de las comunidades aborígenes locales.
“En aquella oportunidad fue tan grande el compromiso que del 10,8 por ciento de cobertura, los agentes sanitarios lograron llegar a las comunidades más dispersas alcanzando al 100 por ciento”, comentó el funcionario, a la par añadió que “ese esfuerzo nos valió hoy ser reconocidos nuevamente como una Comunidad comprometida en prevenir enfermedades y trabajar articulados”.
Por su parte, la jefa del ProNaCEI, Carla Vizzotti, recordó que el trabajo en conjunto con las diferentes provincias surgió hace un par de años, sólo que a principio de año en Chaco se habían propuesto hacer una capacitación a nivel departamento, además de las actividades provinciales o nacionales. En esta oportunidad “se cumplió el sueño de que se realice el curso en el ámbito departamental y que sea en El Impenetrable, porque la última vez que estuvimos constatamos un gran compromiso tanto en el equipo de salud de la provincia como en la comunidad toda, es impresionante como se trabaja para que cada vez tengamos comunidades más sanas”, resaltó Vizzotti.
En relación a la capacitación, la referente nacional explicó que el taller consistió en abordar los temas relacionados a la vacuna. “Desde que llega al país hasta que se la aplica a la población existe un proceso de distribución, traslado y conservación, en esto estamos profundizando con los vacunadores en esta jornada, para asegurar la calidad del insumo al llegar a la población”.
Finalmente, el intendente de El Sauzalito, Eduardo Kloster, felicitó a los profesionales de nación y de la provincia que llevaron adelante esta actividad y resaltó todas las políticas de mejora sanitaria llevadas a cabo en la localidad como en todo El Impenetrable. “Estamos orgullosos de que nos hayan elegido para realizar este primer curso taller de importancia nacional en nuestra localidad, por lo cual reiteramos nuestros acompañamiento”, expresó.
Cabe recordar que los vacunadores convocados pertenecen a los servicios sanitarios de El Espinillo, El Sauzalito, El Sauzal, Fuerte Esperanza, Misión Nueva Pompeya, Villa Río Bermejito, Wichi El Pintado y Comandancias Frías.


Jueves, 5 de diciembre de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet