Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Suiza
Para la ONU, la represión israelí en Gaza sería un crimen de guerra


Entre los asesinados hubo 35 niños, mientras que otros tres eran trabajadores sanitarios y dos periodistas claramente señalados como tales, según las conclusiones de la comisión presidida por el argentino Santiago Cantón, que se presentaron en el Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra.


La represión militar israelí de las protestas que los palestinos realizan en la frontera de la Franja de Gaza desde el año pasado dejó 189 muertos y podría constituir un "crimen de guerra o contra la humanidad", afirmó hoy una comisión independiente de la ONU que investigó los hechos.

Entre los asesinados hubo 35 niños, mientras que otros tres eran trabajadores sanitarios y dos periodistas claramente señalados como tales, según las conclusiones de la comisión presidida por el argentino Santiago Cantón, que se presentaron en el Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra.

Con el nombre de Gran Marcha del Retorno, las marchas, que suelen congregar decenas de miles de personas y se repiten cada viernes, se iniciaron el 30 de marzo de 2018, para exigir que los refugiados palestinos y sus descendientes puedan ejercer su derecho de retorno a Israel y para reclamar el fin del bloque israelí de Gaza.

La comisión "tiene bases razonables para creer que durante la Gran Marcha del Retorno los soldados israelíes cometieron violaciones de los derechos humanos y la ley humanitaria, en algunos casos constitutivas de crímenes de guerra o contra la humanidad, y deben ser inmediatamente investigadas por Israel", señaló Cantón.

Sin embargo, el gobierno israelí del primer ministro Benjamin Netanyahu calificó el informe de "falso, hostil y sesgado".
"El Teatro del Absurdo del Consejo de Derechos Humanos ha producido otro informe hostil, falso y sesgado contra el Estado de Israel", declaró el canciller Israel Katz en un comunicado, informó la agencia de noticias EFE.

De acuerdo con el informe de la comisión, creada en mayo de 2018, en el transcurso de meses de protestas los francotiradores israelíes han disparado contra miles de manifestantes desarmados que se encontraban al otro lado de la valla que separa Israel de la franja de Gaza, causando cerca de 10.000 heridos.

La gran mayoría de los fallecidos, 183 de 189, murieron por impactos de bala, detalló la comisión de la ONU, que sólo ha tratado los incidentes hasta el 31 de diciembre, pese a que las marchas han continuado en 2019.

Subrayó que los francotiradores seguramente dispararon a periodistas, trabajadores sanitarios, niños y discapacitados que reconocieron claramente como tales.

Unos crímenes para los que "no hay justificación" dado que "no suponían ninguna amenaza a las personas a su alrededor", señaló otro de los miembros de la comisión, la bangladeshí Sara Hossain, en un comunicado.

Esta es la principal base para que el grupo de expertos encuentre constitutivas de crímenes de guerra las acciones de Israel, ya que el informe recuerda que así puede ser considerado el disparar intencionadamente contra un civil que no esté directamente participando en acciones violentas.


Jueves, 28 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet