Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Charata
Urinovsky asumió como intendente
Carlos Urinovsky juró este lunes y se hizo cargo oficialmente del Ejecutivo Municipal, en tanto que Enrique Obligado asumió como nuevo presidente del Concejo Municipal. Mientras que el 4 de diciembre Miguel Tejedor jurará como diputado nacional, por lo que viajó y no estuvo en la ceremonia de asunción de las nuevas autoridades.
Urnivosky señaló que este tiempo inicial será para ponerse al día sobre “qué tipo de Municipio” recibe, mientras que Obligado dijo que Urinovsky “tendrá un socio político” para gestionar por la ciudad.

Urinovsky asumió como intendente de Charata, en ausencia por licencia del intendente electo Miguel Tejedor, quien asumirá como diputado. Urinovsky habló sobre esta situación y dijo: “Quiero que estos episodios formen parte del pasado y no voy a calificarlos. El presente ahora es asumir la responsabilidad del cargo en el que tengo que desempeñarme y poner en marcha mis proyectos para la ciudad”.

En su primer día en el Ejecutivo, Urinovsky manifestó: “En lo inicial quiero saber en qué condiciones tomo esta Municipalidad, con qué tipos de deudas, qué tipo de compromisos, con qué funcionarios cuento, qué cargos, la situación de los pases a planta, quiero saber todo lo que pasó, para tener en claro con qué equipo de trabajo cuento”.

Y en este proceso pidió que no se hagan pagos por 15 días, “porque tengo que hacer todos los trámites para tener la condición técnica para realizar firmas y tomar decisiones”.

También, como primera medida, se realizó una reunión con los integrantes de Servicios y Obras Públicas “para conformar un cronograma de trabajo, que tendrá un desembarco barrial. Vamos a hacer un sorteo y atenderemos dos barrios por semana, lo que se comunicará con anticipación. Todo esto al margen de los trabajos diarios que continuarán”.

Luego de esta primera semana se esperan los anuncios en cuanto a proyectos y principalmente cómo quedará conformado el equipo de trabajo con el que contará en su gestión, que en principio sería hasta noviembre del 2014, cuando vence la licencia de Tejedor.

La presidencia del Concejo

Enrique Obligado, concejal del Frente Chaco Merece Más, es el nuevo presidente del Concejo. En sus primeras declaraciones en el cargo, dijo refiriéndose a Urinovsky: “En mí va a encontrar un socio político, en el buen sentido de la palabra para gestionar todo lo que haga a Charata mejor ciudad. Hay muchas cosas sobre las que trabajar, que son primordiales”.

“Creo que acá lo único que va a cambiar es el lugar donde uno se desempeña en el Concejo. Nada más que ahora se da una situación singular, con un intendente de un signo político diferente, pero creo que somos maduros y todos fuimos elegidos para trabajar por la ciudad”, remarcó.

En relación a sus intenciones para el nuevo cargo, Obligado señaló que “es un cargo con mucha responsabilidad. Quiero un Concejo ágil, dinámico con ganas de trabajar y creo que todos están dispuestos a esto, como lo veníamos haciendo”.

Obligado comentó que con el, ahora, intendente Carlos Urinovsky se vienen dando reuniones desde hace un tiempo, y que previo a la asunción volvieron a reunirse “para hablar de cuestiones de transición protocolar”. Obligado expresó que “son dos personas distintas la que se va (Miguel Tejedor) -a quien le deseo el mayor de los éxitos- y el que asume ahora. Son distintos, son diferentes metodologías de trabajo. Habrá otro diálogo con el gobierno provincial”.

Respecto a las idas y vueltas que se generaron por la asunción de Tejedor como diputado, Obligado manifestó “estas son situaciones que se dan. Tejedor decidió cortar su permanencia en la intendencia para asumir otra responsabilidad, y si bien en el medio hubo algunas cuestiones que se tuvieron que tratar en varias oportunidades, primó la coherencia. Creo que se ha llegado a un final feliz”.


Martes, 3 de diciembre de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet