Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nuevos asientos en aviones clase economica
¿Cómo van a ser los asientos "inteligentes" de los aviones?
Este asiento tiene un respaldo de aluminio y fibra de carbono perforado en donde se coloca la funda. Además tiene una app móvil complementaria
Airbus busca ubicarse en la cúspide del desarrollo de la industria aérea. Por eso, la empresa creó un asiento "inteligente" que está pensado para mejorar la comidad de los pasajeros de la clase Económica.

Actualmente, este segmento sufre las consecuencias de los precios más bajos: poco espacio para estirar las piernas, respaldo angosto y poca capacidad de adaptación al resto de las persona de alrededor.

Sin embargo, el diseñador británico y dueño de la agencia Layer y Airbus, Benjamin Hubert, creó este nuevo llamado Move. Como se explica en Clarín, este asiento tiene un respaldo de aluminio y fibra de carbono perforado en donde se coloca la funda.
Te puede interesar
Vos, ¿de qué lado estás?: profesionales "4.0" le dan la espalda a la crisis y sus sueldos suben más que la inflación

Resultado de imagen para Benjamin Hubert airbus

¿Pero por qué es inteligente? El asiento está conectada a sensores y una app móvil que permite controlar la temperatura, tensión, la presión y el movimiento. Durante el viaje, además de poder personalizar estas variables, el asiento se va adaptando automáticamente al peso, la altura y los movimientos del pasajero para lograr la mejor forma ergonómica.

Cabe destacar que los asientos no permiten ser reclinados, para evitar molestar al pasajero que está ubicado atrás, pero gracias al control de la tensión del mismo, se pueden adoptar distintas posiciones. Los bolsillos también son "smart" ya que le avisan al usuario si se está olvidando algo.
Te puede interesar
Antes castillitos, ahora robots y casas inteligentes: mirá cómo Rasti se sumó a la transformación digital

La aplicación es completa y cumple con todas las necesidades: tiene opciones para dormir, comer o realizar masajes. Al elegir cada una de estas opciones el asiento se coloca en "condiciones ideales", además de mandar notificaciones para tomar líquido o levantarse.

Por último, estas butacas tienen bandejas que se guardan en vertical, se pueden abrir por completo o solo la mitad, dependiendo la necesidad del momento. También se puede ajustar la altura.

Estos asientos no solo tienen beneficios para los pasajeros. Las compañías tendrán menos trabajo ya que las fundas pueden desmontarse con facilidad, haciendo que sea más sencillo lavarlas o reemplazarlas por unas nuevas.

Finalmente, el peso de estas nuevas butacas en el avión es mucho menor que el de las actuales, por lo que se reduce el consumo de combustible, y sus materiales son mucho más fáciles de reciclar.

Habrá que esperar a ver si realmente entran en circulación y en qué vuelos se podrá gozar de estos nuevos asientos revolucionarios.
www.iproup.com


Miércoles, 27 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet