Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
El Vaticano promete una "revolución copernicana" contra los abusos al cerrar cumbre anti-pederastía
El Vaticano prometió hoy una "revolución copernicana" dentro de la Iglesia para hacer frente a los casos de pederastía, al tiempo que dejó en claro que las víctimas "no son los enemigos" al cerrar la cumbre de cuatro días sobre los abusos a menores de parte de sacerdotes.
"Haremos todo lo posible para hacer justicia y sanar a los sobrevivientes de abusos", dijo el arzobispo de Brisbane, Australia, Mark Benedict Coleridge, al leer la homilía conclusiva del encuentro que reunió a 190 participantes de todo el mundo para hacer frente a una crisis global por la pederastía en el clero.

En ese marco, Coleridge fue el encargado de dar el mensaje final, en el que enumeró algunas de las propuestas que emanaron del trabajo de los delegados vaticanos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea.

"Los escucharemos, les creeremos y caminaremos con ellos; nos aseguraremos de que los que han abusado nunca más puedan ofender; pediremos cuentas a los que han ocultado abusos; fortaleceremos los procesos de reclutamiento y formación de líderes de la Iglesia", graficó el obispo australiano.

"Todo esto toma tiempo pero no tenemos un para siempre y no nos atrevemos a fracasar", planteó dentro de las promesas para hacer frente a la pederastía.

Con el papa Francisco en primera fila, Coleridge se refirió a las promesas emanadas tras al cumbre como una "revolución copernicana", tras años de sistemático ocultamientos de los casos de abusos en la jerarquía eclesiástica mundial.

"Para nosotros, la revolución copernicana es el descubrimiento de que aquellos que han sido abusados no giran en torno a la Iglesia, sino la Iglesia alrededor de ellos", enfatizó, antes de demandar "una misión que exige no sólo palabras, sino acciones concretas y reales".

En ese marco, en nombre de los participantes de todo el mundo, Coleridge tendió la mano a una nueva relación con las víctimas que durante toda la semana se movilizaron en Roma sin lograr ser recibidas en privado por Bergoglio.

"A veces hemos visto a las víctimas y a los supervivientes como el enemigo, pero no los hemos amado, no los hemos bendecido. En ese sentido, hemos sido nuestro peor enemigo", se lamentó, en la misa en la Sala Regia del Vaticano.

En fuerte tono autocrítico, agregó luego: "Hemos mostrado muy poca misericordia, y por lo tanto recibiremos la misma, porque la medida que demos será la medida que recibamos a cambio".

"No quedaremos impunes, como dice David, y ya hemos conocido el castigo", sentenció para finalizar.







Fuente: Télam


Domingo, 24 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet