Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Los "Chalecos amarillos" se manifiestan por 15ª semana consecutiva en Francia
Los "chalecos amarillos" franceses, que protestan desde hace más de tres meses contra la política social y fiscal del presidente Emmanuel Macron, retoman las calles por 15º sábado consecutivo con la esperanza de frenar el declive de su movilización.
En su primera manifestación, el 17 de noviembre, 282.000 chalecos amarillos lanzaron en todo el país este atípico movimiento de protesta, apolítico y al margen de los sindicatos, oponiéndose originalmente a la subida de los carburantes y exigiendo un mayor poder adquisitivo.

El movimiento, en sus inicios apoyado por una mayoría de franceses, constituyó la peor crisis que tuvo que afrontar Macron desde su elección en mayo de 2017.

Pero el sábado pasado, 16 de febrero, fueron solamente 41.000 manifestantes en todo el país, según datos oficiales que los "chalecos amarillos" cuestionan.

Este sábado en París hay cinco manifestaciones declaradas, según la policía. Una de ellas saldrá del Arco de Triunfo en los Campos Elíseos, símbolo de la República francesa que fue degradado durante una de las primeras protestas de los "chalecos amarillos", marcada por numerosos actos de violencia.

Los manifestantes prevén también una "caminata por los barrios ricos" en torno a los Campos Elíseos y una parada ante la sede de la patronal francesa, Medef.

Numerosas manifestaciones están igualmente previstas fuera de París, en especial en Clermont-Ferrand (centro), donde las autoridades locales adoptaron medidas de protección ante la anunciada llegada de 3.000 personas y el temor a que se produzcan actos de vandalismo.

En Toulouse (sur) un centenar de personas, entre las que había "chalecos amarillos", bloquearon este sábado la plataforma de Amazon en esta ciudad, impidiendo cualquier actividad.

Las imágenes de la violencia en las manifestaciones de los "chalecos amarillos" dieron la vuelta al mundo y afectaron la imagen de Francia, primer destino turístico del planeta.

Este sábado se vuelven a temer actos de violencia, que han generado una gradual pérdida de popularidad del movimiento entre la opinión pública francesa.

Once personas han muerto desde el inicio del movimiento en noviembre pasado, en su mayoría debido a accidentes en los puntos de bloqueo instalados por los "chalecos", y 2.000 han resultado heridas en las manifestaciones, según los "chalecos amarillos" debido a la "violencia policial"

Más de 200 casos de abusos por parte de las fuerzas de seguridad han sido reseñados ante el organismo de investigación interna de la policía.





Fuente: Noticias Argentinas


Sábado, 23 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet