Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Tragedia en Flamengo: identificaron a los 10 jugadores muertos en el incendio en Río
El club de fútbol brasileño Flamengo identificó los cuerpos de los 10 adolescentes que murieron en el incendio que el viernes devastó un centro de entrenamiento en Río de Janeiro.
La estatal Agencia Brasil publicó la noche del viernes una lista difundida por el club que confirma que todas las víctimas eran jóvenes esperanzas del popular equipo carioca, de entre 14 y 17 años.

Sus fotos aparecieron este sábado en la prensa brasileña, sonriendo, luciendo con orgullo la camiseta roja y negra del club o sus trofeos.

Tres jóvenes futbolistas que lograron escapar de las llamas fueron internados. El más grave tiene quemaduras en el 30% de su cuerpo.

De los diez adolescentes que murieron, solo tres eran del estado de Rio de Janeiro, donde se encuentra el complejo deportivo "Ninho do Urubú" (Nido del Buitre).

Otros cuatro habían venido de los estados vecinos de Minas Gerais y Sao Paulo, dos eran de Santa Catarina (sur) y uno de Sergipe (noreste).

Dos eran arqueros; cuatro, defensores; tres, delanteros; y uno, mediocampista.

El arquero Christian Esmério, de 15 años, fue convocado varias veces a la selección nacional sub-15 y sub-17. Era seguido por muchos clubes europeos.

Fotos publicadas en las redes sociales lo muestran junto con el entrenador Tite, que desde 2016 dirige a estrellas como Neymar.

El defensor Pablo Henrique da Silva Matos, de 14 años, era primo de Werley, jugador del Vasco da Gama, quien fue al instituto forense para reconocer su cuerpo.

De acuerdo con los primeros elementos de la investigación filtrados a medios locales, el incendio pudo haber sido causado por un cortocircuito en el sistema de aire acondicionado.

Según los bomberos, el establecimiento estaba en "proceso de regularización" para obtener el documento que certifica "el funcionamiento de los dispositivos contra incendio previstos por ley".







Fuente: AFP-NA


Sábado, 9 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet