Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Los ataques contra una catedral dejaron al menos 20 muertos en Filipinas
Dos explosiones sacudieron hoy una catedral en una isla en el sur de Filipinas y mataron al menos 20 personas, en un ataque que parece querer torpedear el acuerdo de paz firmado en la región entre el gobierno nacional y milicias separatistas.
La primera explosión golpeó la puerta de la catedral en medio de la misa dominical y la segunda la parte exterior del edificio, justo cuando grupos de rescatistas y policías intentaban ayudar a los heridos y evacuar a los sobrevivientes, informaron las Fuerzas Armadas y la Policía en un comunicado conjunto, citado por la agencia de noticias EFE

Según estas fuerzas, al menos 81 personas resultaron heridas en la catedral Nuestra Señora del Monte Carmelo, algunas de ellas de gravedad.

La catedral se encuentra en la isla de Jolo y en la ciudad del mismo nombre, que además es la capital de la provincia de Sulu, la única de las cinco provincias de la nueva región autónoma de Bangsamoro que votó en contra de su creación en el referéndum de hace una semana.

La región autónoma de Bangsamoro fue la solución que en 2014 consensuaron el gobierno nacional y la milicia separatista Frente Moro de Liberación Islámica para poner fin a un conflicto armado de cinco décadas en el sur del país, una zona mayoritariamente musulmana.

Después de muchas idas y vueltas, los ciudadanos de esas regiones del sur ratificaron hace una semana de manera masiva el acuerdo de paz y la creación de la región autónoma.

La iniciativa obtuvo un apoyo del 87% en las urnas, pero en la provincia de Sulu, donde hoy atacaron la catedral, ganó el "no".

"Con este acto de terrorismo y asesinato de soldados y civiles, los enemigos del Estado han desafiado la capacidad del gobierno de garantizar la seguridad de la ciudadanía en esa región. Las Fuerzas Armadas aceptan el desafío y aplastarán a esos impíos criminales", aseguró el vocero presidencial, Salvador Panelo, en un comunicado.

Por su parte, el asesor presidencial de Seguridad Nacional, Jun Esperon, relacionó directamente el atentado con el reciente referéndum y aseguró que los atacantes no podrán "arruinar las preferencias de una mayoría que apostó por la paz".

El asesor presidencial para la paz, Carlito Galvez, en tanto, prometió que el gobierno mantendrá sus compromisos con la decisión popular tomada hace una semana en el sur del país.

"Hemos recorrido un largo camino para lograr una paz duradera en Mindanao. Ahora no es el momento de acobardarse y ser intimidado por un acto tan egoísta y cobarde", sostuvo en un comunicado.

Ningún grupo armado se adjudicó aún el atentado.

En Sulu, operan varias milicia islamistas vinculadas al Estado Islámico, como Abu Sayyaf, Maute o los Luchadores por la Liberación Islámica del Bangsamoro.

Todas ellas han sido responsables de sangrientos atentados en la región y son considerados una de las principales amenazas al acuerdo de paz que puso fin a un conflicto que dejó más de 150.000 muertos.






Fuente: Télam


Domingo, 27 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet