Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Foro Económico Mundial
Lagarde respaldó la reforma económica y reiteró el "firme apoyo del FMI a la Argentina"

La titular del Fondo festejó "la sólida implementación del plan de estabilización" y la "resistencia de la economía a los shocks externos".



El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, se reunieron este jueves con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde en el marco del Foro Económico Mundial de Davos.

Y fue la titular del organismo de crédito la que primero brindó detalles del encuentro a través de las redes sociales y la publicación de un documento oficial en el que el FMI reiteró su "firme apoyo" a la Argentina.

“Fue un placer reunirme con el ministro de Finanzas de #Argentina, @NicoDujovne, y el presidente del Banco Central, @GSandleris. @Lipton_IMF y yo reiteramos el firme apoyo del FMI a la Argentina y al plan de reforma económica de las autoridades”, tuiteó la titular del Fondo.



Según el comunicado que suscribió Lagarde, "conversamos sobre la economía global y los recientes desarrollos económicos en Argentina".

Felicité al ministro Dujovne y al presidente Sandleris por los pasos de políticas decisivas que se han dado y el progreso hasta el momento, que han ayudado a estabilizar la economía.

La sólida implementación del plan de estabilización de las autoridades y la continuidad de las políticas han sido muy útiles para Argentina y seguirán siendo esenciales para mejorar la resistencia de la economía a los shocks externos, preservar la estabilidad macroeconómica y fomentar el crecimiento a mediano plazo.

"Quisiera reiterar el firme apoyo del FMI a la Argentina y al plan de reforma económica de las autoridades", añadió según difundió el departamento de Comunicaciones del FMI.

El encuentro sucedió en la ciudad de Davos, en Suiza, donde se desarrolla el Foro Económico Mundial del que participan el ministro de Hacienda y el presidente del Banco Central.

Del encuentro con Lagarde también participó David Lipton, primer subdirector gerente del FMI, la segunda autoridad del organismo internacional de crédito.

Pasada la reunión se espera que se anuncie oficialmente la aprobación de las metas del último trimestre del año luego de que se cerrara 2018 con un déficit fiscal en torno a 2,4% del PBI, por debajo del 2,7% pactado con el organismo.

En lo que hace a la agenda del ministro, Dujovne se reunirá también este jueves con Marcos Troyjo, viceministro de Comercio Exterior y Asuntos Internacionales de Brasil, en el segundo encuentro oficial que el gobierno mantiene con los funcionarios de ese país tras la visita que el presidente Mauricio Macri realizó al mandatario Jair Bolsonaro.




Fuente: iProfesional








Jueves, 24 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet