Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Politica
Bacileff: " Los unicos interlocutores validos son mis ministros"
Juan Carlos Bacileff Ivanoff difundió en la tarde de este martes un comunicado en el que advierte a los movimientos sociales que no brindará audiencias a ningún sector si antes no se agotan las conversaciones con ministros, secretarios o autoridades competentes en los reclamos que se enarbolen.


Si bien el mensaje del gobernador habla de todo tipo de sectores y requisitorias, está claro que su intención fue llegar a la dirigencia piquetera, que durante la mañana había ignorado una convocatoria de varios ministros para reunirse en la sede de Educación, en la avenida 9 de Julio.

En vez de eso, las organizaciones marcharon hacia Casa de Gobierno, donde entregaron un petitorio y expresaron su intención de ser recibidos por Bacileff Ivanoff.
El aviso

El texto distribuido entre los medios por el gobernador es el siguiente:

“A los distintos sectores productivos, sociales, de culto, asociaciones profesionales y ciudadanos en general de la provincia del Chaco, les comunicó por este medio, como lo dije en reiteradas conferencias de prensa, que las decisiones tomadas por los funcionarios de las máximas jerarquías (ministros, secretarios, y autoridades de entidades autárquicas) serán consideradas medidas institucionales de carácter definitivo y concluyente que solo podrán ser revisadas por el suscripto, Gobernador de la Provincia del Chaco, en caso de error, de incumplimiento de órdenes impartidas o de compromisos contraídos y no cumplidos.

Esto no significa que el Gobernador del Chaco no tenga diálogo con cualquier ciudadano de la provincia cualquiera fuese el motivo que sea. Pero ningún sector social, empresarial o corporativo llegará a mí para desvirtuar, desoír o cambiar decisiones de los responsables de la administración pública (Poder Ejecutivo).

En consecuencia como Gobernador quedo a disposición de todos los ciudadanos para que me hagan llegar las necesidades, aportes, pero siempre respetando los caminos institucionales, siguiendo el ejemplo de nuestra Señora Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que instruyó, comunicó y delegó sus decisiones en los funcionarios del gabinete, y no a través de entrevistas que no sean estrictamente necesarias y que solo significa tomar el tiempo de la máxima autoridad de la provincia, que tiene que administrar, y seguir la problemática de todos y no solamente de algún sector en particular”.


Miércoles, 27 de noviembre de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet