Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Desarrollo Social
El nuevo Ministro pidió "paz social"
El flamante ministro de Desarrollo Social, Roberto Lugo, asumió a las 10. Aseguró que no habrá cambios entre el personal de la cartera y que están convocando a reunión a los movimientos sociales.


Lugo dijo sentirse honrado porque “me asumo a un esquema donde tenemos un Jefe de Gabinete de la Nación que nos representa y privilegia a todo el Chaco”, señaló al referirse a la nueva función de Jorge Capitanich.

En segundo término planteó que “Juan Carlos Bacileff Ivanoff me dio la confianza para seguir con la línea de trabajo con que se desarrolla este ministerio”. “Pondré el esfuerzo personal y me encomiendo a Dios para poder hacer esta tarea”.

Especificó que por su forma de ser primero “analizaré cuestiones internas” “y los números del Ministerio. No soy una persona que habla sin sustento por eso antes de generar falsas expectativas y promesas que no pueda cumplir me voy a tomar unos días para terminar unos trámites urgentes en Buenos Aires”, adelantó.

Luego además expresó: “Creo en el trabajo que hacen los movimientos sociales como grupo de inserción de personas que individualmente no podrían hacerlo”, dijo resaltando muchos de ellos hoy tienen un oficio y un trabajo. Marcó “el perfil productivo, y el dinamismo en la creación propia del empleo”, cuestiones con las que se enmarcarán su gestión.

Especificó que el gobernador en ejercicio de poder “me pidió 24 horas de trabajo y compromiso con la gente”.

Definió que al igual que el saliente Diego Bernachea tiene un perfil bajo “no ando buscando periodistas para que me hagan una nota, pero es mi obligación de funcionario atender a la prensa porque creo que el trabajo de los periodistas es fundamental para que haya claridad en las funciones del Estado y en la comunicación”, consideró.

A los movimientos sociales

Lugo señaló que Desarrollo Social “está convocando a los movimientos sociales, una sola persona no puede atender a todos, por eso es que van a tener un rol importante los ministros de cada área y van a estar delimitados tanto en cuestiones presupuestarias como decisión política, así que cada uno tendrá un rol protagónico”.

Y pidió paz social y que previo análisis de cada área se cumplirá con cada compromiso asumido por Desarrollo Social.


Martes, 26 de noviembre de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet