Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Nacional.
Carlotto: “No fui desaparecida porque no me encontraron en casa”
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, sostuvo hoy que ella no fue una desaparecida durante la última dictadura porque no la encontraron en su casa cuando fue allanada tras el secuestro de su esposo Guido Carlotto.




‘El 2 de agosto de 1977 el Ejército ocupó la calle y el pasillo (del edificio que habitaba) y estuvieron preguntando por mí, no fui una desaparecida porque no me encontraron ni a mí ni a mis hijos‘, recordó Estela Barnes de Carlotto al declarar hoy ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata.

Carlotto relató durante 45 minutos el secuestro de su esposo, el 1 de agosto de 1977, liberado 25 días después; y lo que constituyó ‘mi primera experiencia en la búsqueda de una persona que no se sabe dónde está, con la inocencia de no saber qué es lo que estaba pasando‘.

Ese día, Guido Carlotto había prestado a su hija Laura una camioneta de su pinturería para que la joven, que militaba en la Juventud Universitaria Peronista, se mudara de la casa que compartía con un matrimonio de compañeros militantes de apellido Médici-Aued.

Según lo pactado con su hija, la camioneta debía ser devuelta a las 17 de ese día, por lo que al pasar ese horario y no recibir el rodado, el hombre comenzó a sospechar que algo habría ocurrido y, tras evaluarlo con su esposa Estela, resolvió ir a la casa de la que debía mudarse su hija.

‘Esperé hasta la madrugada y Guido no regresó, por lo que me comuniqué con un hermano y decidimos ir a ese domicilio y lo que vimos era algo escabroso, la casa abierta, toda iluminada y ladrones comunes que aprovechaban y se llevaban cosas‘, contó Estela ante el tribunal que preside Carlos Rozanski.

Una vecina le contó que por la tarde fuerzas militares habían allanado la casa y mantenido un tiroteo en el que mataron a un joven, Daniel Mariani, y se habían llevado al matrimonio Medici-Aued.; y que por la noche, un hombre mayor se presentó en la casa y había sido detenido y llevado por la fuerza.

‘Ese hombre mayor resultó ser Guido, ahí tuve la certeza de que estaba secuestrado pero la inocencia era pensar °ya lo van a liberar‘‘, apuntó y explicó que mientras buscaba a su esposo resolvió que debía cuidar a sus dos hijos varones Guido y Remo.

La Abuela de Plaza de Mayo contó que ‘yo pedí licencia y los chicos iban a la escuela industrial Albert Thomas (de La Plata), pasábamos el día en la casa y por la noche íbamos a dormir a la casa de un familiar‘, por lo que el 2 de agosto, cuando un grupo de militares allana su departamento, no la encuentra.

Carlotto contó su peregrinaje en busca de su esposo y cómo se contactó con un hombre que conocía a un profesor universitario miembro de la CNU, Patricio Errecalde Pueyrredón, quien podría tener datos de Guido Carlotto.
‘Me dijeron que debía entregar 40 millones de pesos antes de las 15 horas del día miércoles, yo junté el dinero, vendí cosas, pedí un préstamos, y pagué‘, dijo Estela, que también habló con el general Reinaldo Bignone, a cuya hermana conocía por ser ambas docentes.

‘Me recibió en su casa de Castelar, muy tranquilo y me dijo: ‘vio, señora, pagan justos por pecadores‘ y me aconsejó que no entregara dinero, que había mucha gente inescrupulosa y me dijo que iba a mandar a alguien para que me ayudara‘.

La muerte de su hija

Ya con esposo Guido liberado, Estela debió nuevamente ir a ver a Bignone, esta vez por la desaparición de su hija Laura.

‘Estaba desquiciado, me recibió en el Comando en Jefe del Ejército y me recibió con un revólver arriba del escritorio y me dice: ‘uno les pide que se entreguen, que hay lugares para reeducarlos°y yo le dije que si mi hija Laura había hecho algo que ellos consideraban delito, que la juzguen que nosotras la íbamos a esperar, que no la maten‘, recordó.

‘Yo pensé que ya la habían matado y le dije que si la habían matado, que me entreguen el cuerpo que no quería volverme loca como ahora, que las Madres buscamos a nuestros hijos en las tumbas NN de los cementerios‘, precisó.
Acotó que al serle devuelto el cuerpo de Laura, tras ser asesinada poco después de este encuentro, ‘habrá dicho (Bignone) cuando la maten entreguen el cuerpo a la madre porque ella me lo pidió‘.

Carlotto explicó que su esposo estuvo 25 días detenido ilegalmente en la dependencia policial de Cuatrerismo ubicada en las calles 55 y 14 de La Plata.

Las torturas

‘El 25 de agosto a las 23.30 regresó mi esposo. Regresó un espectro, había perdido 15 kilos y estaba en un estado calamitoso de suciedad, físicamente destruido y marcado por lo que vio (en su cautiverio)y eso lo marcó para que muriera tempranamente‘, recordó.

Explicó que su esposo ‘habló 8 horas ininterrumpidas y nosotros creíamos que estaba loco, todo lo que contaba era tan siniestro, como torturar a una mamá amamantando a su hijo, los alaridos, que quién iba a pensar que iba a haber lugares así, pensábamos que estaba loco‘.

Contó que su esposo le narró sobre la aplicación de torturas y de inyecciones que provocaban ‘descomposturas, vómitos y que cayeran casi muertos‘, y las charlas de los secuestradores sobre el destino de los cuerpos.

Finalmente un día, su esposo oye que alguien, que posteriormente identificó como Ramón Camps, toca su frente y le pregunta si es Carlotto y ante la respuesta afirmativa lo trasladan a los calabozos para días después liberarlo.

La Abuela de Plaza de Mayo también se refirió a los bebés apropiados durante la última dictadura, como por ejemplo María Eugenia Gatica Caracoche, y remarcó que durante la dictadura se puso en marcha ‘un plan sistemático con adultos y con bebés‘.

La defensa de los imputados no efectuó preguntas a Estela de Carlotto, quien se retiró aplaudida por el público que presenció la audiencia.

El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata juzga los secuestros y torturas cometidos en los seis centros clandestinos de detención que integraron el denominado ‘Circuito Camps‘, llamado así en alusión al general Ramón Camps, jefe militar de la Policía Bonaerense durante la última dictadura militar.




Fuente: Diario Norte


Martes, 8 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet