Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Alto dirigente chavista anuncia que Maduro se juramentará ante el Tribunal Supremo
El dirigente chavista Diosdado Cabello anunció este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se juramentará ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el próximo jueves para iniciar un nuevo período.
La Asamblea Nacional, el parlamento unicameral venezolano, "carece de legitimidad por estar en desacato. Por esto, el presidente de la República, Nicolás Maduro, se juramenta ante el TSJ el 10 de enero", expresó Cabello, presidente de la oficialista Asamblea Constituyente que rige en el país, durante un acto del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Juan Guaidó, elegido este sábado presidente de la Asamblea Nacional -único poder controlado por la oposición-, advirtió que considerará a Maduro un "usurpador" una vez asuma su segundo mandato (2019-2025).

Por ley, Maduro debería tomar juramento ante la Asamblea Nacional, pero todas las decisiones de la cámara son consideradas nulas por el TSJ, que la declaró en desacato en 2016.

La Constituyente, en la práctica, ha asumido las funciones legislativas.

Un alto funcionario de Maduro, Tareck El Aissami, calificó de "show" y "callejón sin salida" la declaración del mandatario socialista como "usurpador" por parte de la nueva directiva parlamentaria, que se comprometió a impulsar un "gobierno de transición".

"La desastrosa derecha venezolana vive de show en show. El 10 de enero (...) es la ratificación del mandato popular", publicó El Aissami, vicepresidente del área económica, en Twitter.

El Aissami consideró que la oposición "de nuevo arrastra" a sus seguidores "a un callejón sin salida".

Los adversarios de Maduro realizaron masivas protestas exigiendo la salida del poder del mandatario en 2017, que dejaron unos 125 muertos.

La declaratoria de ilegitimidad en el Legislativo se produce un día después de que el Grupo de Lima le pidiera a Maduro abstenerse de asumir el nuevo mandato y transferirle el poder a la Asamblea Nacional mientras se realizan "elecciones democráticas".

Venezuela, en un comunicado de la cancillería, acusó al Grupo de Lima de "alentar un golpe de Estado".

Confrontado a una grave crisis económica, Maduro fue reelegido el pasado 20 de mayo en comicios boicoteados por la oposición -que los denunció como un fraude- y desconocidos por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos.






Fuente: NA


Sábado, 5 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet