Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
México crea una zona libre en la frontera con EEUU para generar inversión y empleos
El gobierno del presidente mexicano Andrés López Obrador decretó hoy la creación de una zona libre en su franja fronteriza con los Estados Unidos como parte de su proyecto para impulsar la inversión, crear empleos y reducir la migración.

"Es un proyecto muy importante para impulsar la inversión y la creación de empleos y aprovechar la fortaleza económica de los estados de la Unión Americana (Estados Unidos)", dijo López Obrador al visitar Monterrey, en el norteño estado de Nuevo León.

Al firmar el Decreto de Estímulos Fiscales de la Región Fronteriza Norte, López Obrador señaló que esta zona libre comenzará a funcionar este 1 de enero en una franja de 25 kilómetros a lo largo de los 3.180 kilómetros de frontera con los EE. UU.

La franja fronteriza de México con los EE. UU comprende municipios de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y se extiende desde las costas del Pacífico a las del Golfo de México.

Para esta franja fronteriza, el gobierno ha reducido el Impuesto sobre la Renta (ISR) de 3 % a 20%; el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16% a 8%, aumentó 100% el salario mínimo, a 176 pesos (unos 8,8 dólares), e igualó el precio de los combustibles con Estados Unidos.

"Va a ser la zona libre más grande del mundo" señaló el presidente al expresar su seguridad de que la puesta en marcha de este proyecto fronterizo favorecerá a reducir la migración, reseñó la agencia de noticias Efe.

López Obrador explicó que el plan es "crear cortinas de desarrollo" del sur al norte para retener a los mexicanos en sus lugares de origen y que no tenga la necesidad de emigrar. "Que la migración sea optativa, que no sea obligatoria", apuntó.

Como parte de este plan, el presidente mexicano destacó que su gobierno ha comenzado a aplicar proyectos como la siembra de un millón de hectáreas de árboles frutales, maderables, que va a representar la creación de 400.000 empleos en el sureste del país.

En esta región se construirá el Tren Maya, de 1.500 kilómetros de vías férreas, para el desarrollo de cinco estados del sudeste y que "va a implicar también mucha ocupación, contratación de mano de obra, de empleos".

Además se construirá la refinería de Dos Bocas en el estado de Tabasco; el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec en los estados de Oaxaca y Veracruz que al unir el Pacífico y el Golfo harán de México en una opción de transporte al Canal de Panamá, señaló el presidente.







Fuente: Télam


Sábado, 29 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet