Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Rusia
Putin advirtió que el mundo subestima el peligro de una guerra nuclear

El presidente ruso criticó además a los Estados Unidos por retirarse de los pactos que se firmaron al final de la Guerra Fría.



El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó este jueves que el mundo "subestima" la posibilidad de una guerra nuclear y criticó a Estados Unidos por provocar una nueva carrera armamentística con su decisión de abandonar pactos firmados en los últimos años de la Guerra Fría.

"Desgraciadamente hay una tendencia a subestimar la posibilidad de una guerra nuclear, y esa tendencia está incluso creciendo", alertó Putin en su rueda de prensa anual desde Moscú en la que aseguró que el sistema de control de armas de este tipo se está "desintegrando".

A modo de chicana, Putin se refirió al vencimiento del tratado Start III, que limita la cantidad de misiles nucleares estratégicos y de cabezas nucleares que puede tener un país. El acuerdo deja de tener efecto en 2021 y aún no se abrieron las negociaciones para renovarlo.

"¿No quieren hablar de eso? Bueno, está bien. Estaremos a salvo, sabemos cómo protegernos", ironizó Putin frente a 2000 periodistas de todo el mundo en la conferencia en la que también se refirió al anuncio de Washington de retirar sus tropas de Siria.

Lo que es más, Putin se refirió a la agenda nuclear de su par Donald Trump, quien anunció el octubre que Estados Unidos se retirará del Tratado de No Proliferación Nuclear firmado en 1987 entre Ronald Reegan y Mijaíl Gorbachov, líder de la Unión Soviética (URSS).

"Si esos misiles se sitúan en Europa tendremos que garantizarnos que estamos seguros, y no estamos luchando por una ventaja, sino por la igualdad, por la paridad, para garantizar nuestra seguridad", sentenció Putin.

Al ser consultado sobre el supuesto retiro de las tropas de Estados Unidos que están apostadas en Siria, Putin expresó su apoyo, aunque recordó que hace 17 años que Washington viene anunciando que abandona Afganistán pero aún no lo ha hecho.

"Si Estados Unidos ha decidido retirar sus tropas de Siria, entonces es el paso correcto. ¿Es necesaria la presencia de tropas estadounidenses? No, yo creo que no", dijo Putin, para quien la presencia de Washington en Siria es "ilegítima" porque no fue aprobada por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU ni fueron invitados por el gobierno de Bashar Al Assad, aliado de Moscú.


Viernes, 21 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet