Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
El Papa Francisco preocupado porque la "moda" de la homosexualidad invada la Iglesia
El Papa Francisco está "preocupado" por el número de sacerdotes y religiosos homosexuales, estimando que la Iglesia católica podría verse invadida por la "moda" de la homosexualidad, según reveló un libro de entrevistas publicado el sábado en Italia.
"La homosexualidad es un asunto muy serio que debe ser discernido adecuadamente por los candidatos" al sacerdocio y a la vida religiosa, declaró el pontífice argentino en el libro titulado "La fuerza de una vocación" que será publicado en diez idiomas.

"En nuestras sociedades, incluso parece que la homosexualidad está de moda y esta mentalidad, en cierto modo, también afecta la vida de la Iglesia", agregó. "Es algo que me preocupa".

Tras su elección en 2013, el Papa Francisco adoptó un tono más acogedor con los homosexuales, lanzando su ahora famosa frase "¿Quién soy yo para juzgar?" y recibiendo a parejas homosexuales.

Pero su postura sobre la homosexualidad sigue siendo la de la Iglesia.

Un documento oficial de 2005 prohíbe el acceso al sacerdocio a cualquier hombre con tendencias homosexuales, aunque muchos obispos optan por hacer la vista gorda, especialmente debido a la drástica caída de las vocaciones en gran parte del mundo occidental.

En el libro de entrevistas, Francisco pide a los responsables de los seminarios y noviciados que mantengan los ojos abiertos e incluso detecten candidatos que podrían desarrollar "más tarde" estas "tendencias".

"En la vida consagrada y el sacerdocio, no hay lugar para este tipo de afecto, por eso la Iglesia recomienda que las personas con este tipo de tendencia profundamente arraigada no deben ser aceptadas en el ministerio o la vida religiosa", explicó el pontífice argentino.

Los homosexuales que ya son sacerdotes o religiosos "deben ser alentados a vivir plenamente el celibato, y sobre todo a ser totalmente responsables, sin buscar crear escándalos en su comunidad o entre los fieles que viven una doble vida", agrega el Papa.

"Es mejor que renuncien al sacerdocio o la vida consagrada que vivir una vida doble", insistió.

Este verano, el Vaticano se vio gravemente afectado por la renuncia del cardenal Theodore McCarrick, ex arzobispo de Washington, de 88 años, acusado de agresión sexual contra un adolescente ocurrida en la década de 1970.

El Papa ordenó una investigación exhaustiva de los archivos de la Santa Sede para comprender cómo este hombre que regularmente invitaba a los seminaristas y jóvenes sacerdotes a su cama había podido hacer una carrera tan prestigiosa.






Fuente: NA


Sábado, 1 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet