Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Dos muertos por infartos y 17 detenidos en las elecciones en Brasil
Dos personas que se desempeñaban como autoridades de mesa murieron de sendos infartos durante las elecciones presidenciales de segunda vuelta de hoy en Brasil, en cuyo contexto fueron detenidas al menos 17 personas por delitos electorales, informaron fuentes oficiales.
Juan Carlos Félix, camarero de oficio, de 50 años, sufrió un ataque cardíaco y murió de forma instantánea en un centro de votación de la Baixada Fluminense, un barrio popular de Río de Janeiro, anunció la directora general del Tribunal Regional Electoral carioca, Adriana Brandao.

Debido al incidente, las autoridades ordenaron el traslado de las urnas a un salón vecino, donde la votación continuó de manera normal, detalló la funcionaria, según reportó la agencia de noticias EFE.

Más tarde, Andreia Cristina Duarte Guveia, de 51 años, pereció por la misma causa en un centro de votación en un barrio del norte de Río de Janeiro, reportó Brandao.

Por otra parte, el Tribunal Superior Electoral (TSE) informó en su primer balance que en las dos primeras horas de la votación se registraron 35 delitos electorales -la mayoría de ellos, por proselitismo irregular- en los que resultaron detenidas 17 personas.

Los arrestos tuvieron lugar en los estados Paraná (10 de ellos), Brasilia (dos), Ceará, Paraíba, Pernambuco, Santa Catarina y San Pablo.

No obstante, la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) afirmó que la jornada electoral se desarrollaba en forma “tranquila y organizada”.

“Estamos observando que todo está transcurriendo de una forma muy tranquila y organizada, así como ocurrió en la primera vuelta”, el 7 de este mes, indicó la jefa de la misión, la ex presidenta costarricense Laura Chinchilla.

Los brasileños van a las urnas para elegir en segunda vuelta al próximo presidente, entre el diputado ultraderechista Jair Bolsonaro -favorito, según las encuestas- y el centroizquierdista Fernando Haddad.






Fuente: Télam.


Domingo, 28 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet