Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Con la firma de 18 gobernadores, el Gobierno envió la adenda al Pacto Fiscal a Diputados
Tras negociaciones y con la firma de 18 gobernadores, el Gobierno envío este viernes al Congreso la adenda al Pacto Fiscal, mediante la cual se busca "distribuir los fondos públicos equitativamente".
Se trata de una enmienda al consenso fiscal que modifica algunos puntos vinculados con el esfuerzo que debían afrontar las provincias en materia tributaria.

Solamente los mandatarios provinciales Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gildo Insfrán(Formosa), Carlos Verna (La Pampa), Mariano Arcioni (Chubut), Alberto Rodríguez Saá(San Luis) y Miguel Lifschitz (Santa Fe) no suscribieron al documento, que ingresó a la Cámara Baja mientras se acerca la votación del Presupuesto 2019.

"Tuvimos apoyo del 75% de los gobernadores y seguimos negociando con Arcioni, Insfrán y Lifschitz, que podrían rubricarlo post dictamen. Alicia habrá que ver, si sacamos el ítem de eliminación de exención de Ganancias a funcionarios provinciales y municipales, también podría firmar", aseveraron fuentes gubernamentales a ámbito.com.

En el caso de Verna y Rodríguez Saá, no suscribieron a la adenda porque tampoco habían adherido al Consenso Fiscal.

"Se propende acelerar la consolidación fiscal, distribuir los fondos públicos equitativamente y reducir desigualdades y asimetrías en el esquema de gastos y recursos públicos, en miras a la búsqueda de una economía más integrada, equitativa y solidaria", señaló el texto.

En ese sentido, subraya: "Es por ello que los compromisos comunes y del Estado Nacional convenidos refieren al equilibrio de las cuentas públicas, a la armonización de las competencias, servicios y funciones a cargo de las distintas jurisdicciones y al logro de un sistema tributario justo y equitativo".

La idea del oficialismo es "un dictamen de Presupuesto + Consenso, para luego realizar una votación en conjunto".







Fuente: Ámbito


Domingo, 14 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet