Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
7:40:10
 
 
Nacionales
El segundo puente Chaco-Corrientes estará incluido en la próxima licitación PPP, según Valdés
El gobernador de la vecina provincia de Corrientes afirmó esto mediante su cuenta de Twitter.
“La construcción del segundo puente Corrientes-Chaco estará incluida en la próxima licitación de Participación Público Privada (PPP)”, contó, a la vez que calificó el anuncio como “histórico”.

Además, Gustavo Valdés (Cambiemos), aseguró que mandatario “Esta gran e histórica noticia beneficiará a más de 16 mil usuarios diariamente”.

Cabe recordar que la obra del segundo puente es un anhelo de ambas provincias, teniendo en cuenta que el gran flujo de vehículos que transita por el puente General Belgrano ocasiona diferentes problemas en el tránsito.



¿QUÉ ES PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA?

Según la agencia Télam, “los contratos celebrados bajo esta modalidad son aquellos entre órganos y entes del sector público y sujetos privados para realizar obras o suministrar bienes. Su particularidad radica en que ‘hay una distribución de riesgos entre la autoridad contratante y el contratista, asumiendo éste último la responsabilidad por la obtención de una parte sustancial del financiamiento del proyecto’, según indica la Subsecretaría del área, perteneciente al Ministerio de Finanzas”.

“La característica central del sistema es la ‘flexibilidad’ para adaptar la estructura del contrato a las exigencias particulares de cada proyecto y su financiamiento”, agregaron.

Además, explicaron que “los contratos bajo esta modalidad se podrán utilizar para el desarrollo de infraestructura, viviendas, actividades y servicios, inversión productiva e investigación aplicada o innovación tecnológica. Quedan excluidos aquellos proyectos ‘cuyo único objeto sea la provisión de mano de obra, el suministro y provisión de bienes y la construcción o ejecución de obras financiadas sustancialmente con fondos del Tesoro Nacional’”.

Destacan también que la selección del contratista se realiza mediante licitación o concurso público.

Por último, “el pago a quien resulte elegido podrá realizarse por la afectación específica de recursos o transferencia, o a través de la utilización de fideicomisos. Este último instrumento se regirá por un reglamento al que deberán adherir las partes, tendrá una duración de 30 años y el agente fiduciario será el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). Los fiduciantes serán los ministerios a cuya jurisdicción correspondan los proyectos”.








Fuente: Diario21.tv


Sábado, 13 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet