Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Paritarias
Descartan cláusula gatillo para docentes, luego de ofrecer el 31.7% de aumento

El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas, sostuvo que es "muy difícil negociar" con los gremios en el marco del incidente que vivió ayer la gobernadora María Eugenia Vidal, cuando fue agredida por un grupo de sindicalistas.


También aclaró que el gobierno bonaerense "no se está poniendo duro con los docentes" sino que está ofreciendo "lo que se puede pagar".

Las palabras de Villegas se producen luego de que anoche los gremios docentes no aceptaran una nueva propuesta salarial, en la que las autoridades ofrecieron un aumento del 30% (31,7%, incorporando material didáctico) a partir de octubre y planteado una nueva reunión en diciembre.

En este contexto, Villegas, en declaraciones a Radio La Red, dijo hoy que "es difícil, es difícil (negociar)... hay muchas otras cosas que tienen que ver con lo gremial; nosotros, un día antes le hicimos una propuesta a los estatales, que lo aceptaron, y estatales que no son amarillos (en relación a la identificación partidaria del PRO), y después detuvieron gente en Moreno por lo que tuvo que vivir la gobernadora".

"Lamentablemente, Suteba -uno de los gremios que lidera el Frente de Unidad Docente y que conduce Roberto Baradel- se ha ido transformando, para mal de todos, no sólo de sus docentes y del gobierno, en el partido político más hostil de la oposición, al menos en la provincia de Buenos Aires", definió el ministro.

Afirmó que "ayer vimos dirigentes gremiales agrediendo a la gobernadora y, frente a eso, el silencio de la dirigencia gremial, que apaña y hasta celebra esas cuestiones, pero también el de la oposición".

El miércoles, un grupo de gremialistas docentes, de la CTA y de médicos bonaerenses organizaron un escrache contra la gobernadora Vidal en una escuela de Chascomús, a donde la mandataria había ido a participar de una actividad estudiantil.

Según medios locales, los manifestantes agredieron el auto en el que viajaba la gobernadora con golpes de puño, además de insultos y un clima de tensión.

Según fuentes oficiales, los que participaron de la violenta manifestación eran integrantes de Suteba, tanto docentes activos como jubilados.

Villegas analizó: "Si miramos para otro lado cuando pasan estas cosas, más allá de lo que estemos discutiendo, es imposible construir una sociedad, y que después salga la señora Hebe de Bonafini a decir que está bien hacerlo; a mí me duele mucho", agregó en relación a las declaraciones de la titular de Madres de Plaza de Mayo.

Para Villegas, "ver que alguien que nos inspiró en algún momento, verla trabajar desde ese lugar hostigando, incitando a la violencia, es tristísimo".

El ministro agregó que "no estamos poniéndonos duros con los docentes, hemos ido trabajando en propuestas que podemos pagar".


Viernes, 12 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet