Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Deportes
Más de 7 mil alumnos colaboraron en un video sobre los Juegos
Todos ellos son chicos de escuelas públicas porteñas que colaboraron en el marco de la campaña “Un Mundo, Varios Mundos”, promovida por Unicef y el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de la Juventud “Buenos Aires 2018”


Promovidos por la campaña “Un Mundo, Varios Mundos”, la Unicef y el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de la Juventud “Buenos Aires 2018”, reunieron a más de 7 mil alumnos de escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de desarrollar un videojuego que contenga los valores de los olímpicos son la amistad, la excelencia y el respeto.

El juego fue creado con la colaboración de 206 cursos de chicos entre 9 y 10 años pertenecientes a 86 escuelas públicas de Capital Federal. Los alumnos investigaron todo lo referido a un país determinado; desde su geografía, sus paisajes, su flora y fauna y sus comidas típicas.

Para realizar este trabajo, contaron la ayuda de más de 1.000 chicos de distintas partes del mundo, a quienes les consultaron algunas inquietudes sobre el país asignado.

Cada participante puede elegir un continente o un deporte. A medida que avanza uno de los cuatro personajes que presentan el videojuego, se van respondiendo preguntas referidas a cada país que compite en los Juegos “Buenos Aires 2018”. El videojuego tiene la opción de hacerlo en español o en inglés.

Con el hashtag #SoyParteDelJuego, Unicef invitó a niños y niñas a jugar y comprometerse con los valores olímpicos. Esta acción es parte del convenio de colaboración que firmaron UNICEF y el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 con el objetivo fomentar y apoyar iniciativas de desarrollo e inclusión social de niños, niñas y adolescentes.

En el marco de este acuerdo también se desarrolló la Guía Educativa “Los Juegos Olímpicos en la Escuela”, que en su lanzamiento contó con el apoyo del tenista Juan Martín del Potro y que fue entregada a alumnos y alumnas de más 1.400 colegios públicos y privados; y se realizaron actividades con más de 600 atletas sobre sus consumos y cuidados digitales.

Además, gracias al programa “La Escuela va a los Juegos”, más de 200 mil alumnos visitarán las ocho sedes donde se desarrollan las distintas actividades de los Juegos “Buenos Aires 2018”.





Fuente: Télam




Jueves, 11 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet