Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Economía
El FMI y los Estados Unidos apoyaron el ajuste fiscal de la economía argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se mostró "reconfortada" por la "disciplina" aplicada por la Argentina en el nuevo acuerdo alcanzado por un total de 57.100 millones de dólares.


La política de reducción del déficit fiscal y desarrollo de la economía del Gobierno argentino recibió hoy el apoyo explícito de la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin.

Lagarde y Mnuchin manifestaron su apoyo en el marco de de la Asamblea Anual de Otoño que realiza en FMI, en este caso en la isla indonesia de Bali, a la que concurrió también el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

En una conferencia de prensa, Lagarde destacó “la disciplina fiscal que demuestra el gobierno del presidente (Mauricio) Macri” permite pensar que “las cosas pueden cambiar y dar vuelta la situación de la economía" argentina.

Lagarde se mostró "reconfortada" por la "disciplina" aplicada por el gobierno argentino en el marco del nuevo acuerdo alcanzado por 57.100 millones de dólares.

"Estamos reconfortados por lo que hemos visto, hemos modificado el acuerdo para que sea más viable y sólido", agregó en referencia al paquete ampliado de respaldo financiero acordado a finales de septiembre, luego de haber cerrado uno en junio, informó la agencia EFE.

Las palabras de apoyo de Lagarde se conocieron luego de que el organismo difundiera el lunes estimaciones de la economía Argentina que resultaron peores a las calculadas durante abril, al asegurar que el Producto Bruto Interno caerá este año 2,6% y otro 1,6% en el 2019.

Estas estimaciones tienen un sesgo incluso menos favorables que las que realizó el propio Dujovne, quien estimó que este año la economía retrocederá el 2,4%, el 0,5% en el 2019.

Si bien en junio, el crédito acordado con el FMI ascendía a 50.000 millones de dólares para los próximos 3 años, a final de septiembre, y fruto de nuevas negociaciones con el organismo, se logró aumentar esa cifra en 7.100 millones más y que se efectivice en dos años.

Antes de las palabras de Lagarde, el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, había expresado su apoyo al ajuste fiscal que aplica el Gobierno y que busca lograr el equilibrio fiscal el año próximo, desde un déficit de 3,1% del PBI de este año.

"Apoyamos firmemente los esfuerzos del presidente Macri y la nueva iniciativa de política monetaria dirigida a bajar las tasas de interés y la inflación y colocar a la economía y la moneda argentinas en un camino hacia la estabilidad", dijo Mnuchin.

El funcionario de la administración de Donald Trump destacó también que “el FMI debe promover programas de préstamos que tengan, como objetivo, ingresos medios más altos (para los países) y que ayuden a incentivar la asignación de capital basada en el mercado”.

Para lograr estos objetivos, “instamos al FMI a mejorar el diseño de los programas de préstamos para que tengan un claro énfasis en promover crecimiento a través de políticas enfocadas y priorizadas", dijo.

En ese marco, Mnuchin apuntó a que “un muy buen ejemplo reciente de esto es el Acuerdo Stand By del FMI con Argentina, que se centra en políticas que pueden ayudar a reforzar la estabilidad macroeconómica y la confianza del mercado”.

“Acogemos con satisfacción los fuertes ajustes de la política monetaria y fiscal propuestos por el gobierno argentino en su reciente acuerdo a nivel de personal con el FMI", dijo el representante norteamericano.

En ese marco, fuentes de Hacienda señalaron que se espera una nueva reunión de Dujovne con Lagarde, el representante estadounidense y con los ministros de Economía de Francia, Bruno Le Maire, y de Suecia, Magdalena Anderson.





Fuente: Télam



Jueves, 11 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet