Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Salud Pública
La OMS publicó una guía para reducir los casos de cesáreas innecesarias
La Organización Mundial de la Salud argumenta que en los últimos años aumentaron "de forma constante y sin beneficiar significativamente la salud de las mujeres y sus bebés".



La guía "Recomendaciones sobre intervenciones preclínicas para reducir los casos de cesáreas innecesarias" toma en cuenta "la mirada, los miedos y las creencias que tienen las mujeres gestantes y los médicos", informó este jueves la OMS en un comunicado.

Además, analiza la complejidad y las limitaciones de los sistemas de salud, así como la relación entre las mujeres, los profesionales y las organizaciones que proveen esos servicios.

Según define la OMS, la cesárea es una intervención quirúrgica que, hecha por razones médicas, puede salvar la vida de la mujer y su bebé.

Sin embargo, el organismo advierte que "muchas cesáreas son hechas de manera innecesaria, lo que puede poner en riesgo la vida y el bienestar de las mujeres y sus bebés, tanto en el mediano como en el largo plazo".

Las recomendaciones de la nueva guía incluyen capacitaciones para las mujeres y sus familias con el fin de ayudarlas a dialogar con los proveedores de servicios de salud y tomar decisiones informadas sobre cómo parir, talleres de parto para madres y parejas, apoyo psicológico para mujeres que sienten miedo al parto y clases de relajación a cargo de enfermeras.

La OMS también sugiere a los sistemas de salud usar guías clínicas, auditar las cesáreas y hacer una devolución a los médicos sobre los resultados de esa práctica.

Además, la nueva guía aconseja a las mujeres buscar una segunda opinión sobre la indicación de hacer una cesárea en un establecimiento con los recursos adecuados.

"En el mundo, la cantidad de cesáreas ha aumentado de manera constante sin reportar un beneficio significativo para la salud de las mujeres o sus bebés", advirtió la OMS y agregó "reconociendo la necesidad urgente de abordar el crecimiento sostenido y sin precedentes de estos índices, se publica esta nueva guía", que está disponible en inglés en la web.




Fuente: Télam



Jueves, 11 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet