Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Tensión en el oficialismo
Con Jaime Durán Barba y sin seguidores de Elisa Carrió, Cambiemos busca mostrar unidad

Su pata cultural organiza una jornada cerrada de charlas. “Por problemas de agenda” no hay oradores de la CC.


En el medio de los tironeos por el reclamo de la UCR por el nuevo incremento de la tarifa de gas y el ultimátum -superado, según la Casa Rosada- de Elisa Carrió a Mauricio Macri, Cambiemos vuelve a ensayar un gesto de unidad.

Será en la tarde de este miércoles, a las 18, en el Teatro Regina, que alberga la Casa del Teatro. “Argentina Cambio Cultural” se llama el evento que coordinó el secretario de Cultura Pablo Avelluto y que marcará -si no hay cambios- el regreso de Jaime Durán Barba a un acto público de la coalición oficialista.

El asesor preferido del Presidente no participa de un evento de esta naturaleza desde el año pasado, cuando -en plena campaña electoral- fue uno de los oradores del Encuentro Nacional de Cambiemos y recibió la ironía ácida de Elisa Carrió, que se refirió a él como “el teñido ese”.

El encuentro servirá para abonar una teoría que Marcos Peña y el oficialismo empujan más que nunca en estos días de recesión. "El cambio del que tanto habla Cambiemos no es uno solo ni uno grande; está conformado por diferentes cambios pequeños", explican laderos del jefe de Gabinete. Es una idea que el Ejecutivo tomó de intelectuales como Steven Pinker, el “gurú del optimismo", que hace algunas semanas estuvo reunido con Macri.

El acto servirá entonces para levantar varias banderas del Ejecutivo, que consideran logros propios: normalización del INDEC, hasta la infraestructura, el patrimonio cultural, la política de museos y la relación publico/privado; además de cuestiones de modernización.

En el Gobierno consideran que la sociedad percibe mejor que el círculo rojo estos pequeños cambios, que serán algunas de los logros que buscarán mostrar de cara a la campaña electoral que se avecina. Durán Barba y Peña -que será otro de los oradores- creen que la economía no será el eje central de la campaña. Si se confirma esa hipótesis, sería una gran noticia para el Ejecutivo que el año próximo proyecta una caída del 0,5 puntos del PBI sumado al decrecimiento de este año de 2.6 y y una inflación del 42%.

“La idea será contar desde ejemplos concretos de la gestión, a diferentes niveles, cómo vamos expresando los cambios en valores que se vienen dando desde hace rato”, habían adelantado a Clarín cerca de los organizadores.

Argentina Cambio Cultural completará la triada de eventos de Cambiemos que se habrán realizado desde la reestructuración del Gabinete. En el medio, claro, la coalición oficialista tuvo nuevos cortocircuitos.

El primero fue el de los tres think tanks de Cambiemos en el Buenos Aires Design. Se mezclaron los integrantes de la Fundación Pensar, que responde al PRO; la Fundación Alem, de la UCR; y el Instituto Hannah Arendt, donde Carrió da clases.

El segundo y de mayor voltaje político, fue el Encuentro Nacional de Cambiemos en Parque Norte hace 10 días, donde el oficialismo mostró un discurso unificado que busca replicar en todos los distritos, cuyos tres valores más importantes son: empatía, autocrítica y esperanza. “Cuando se toma distancia y perspectiva se analiza de forma distinta, y estos encuentros sirven para eso”, dijo entonces Peña y lo mismo podría caber para la reunión de esta tarde.

La jefa de la Coalición Cívica faltó a ambos encuentros y no está previsto que sea de la partida. El jueves sí compartiría de un evento de pymes exportadoras con el Presidente.

Avelluto coordinó con el diputado radical José Cano -de buena relación con Peña- y el “lilito” Maximiliano Ferraro quiénes serían los oradores.

Además de Durán Barba, Avelluto y Peña hablará el asesor de discurso Alejandro Rozitchner. También estarán los diputados Brenda Austin (UCR) y Carmen Polledo (PRO) -que tuvieron posiciones encontradas por la legalización del aborto- Ezequiel Fernández Langan (PRO), Facundo Suárez Lastra (UCR), Fabio Quetlas(UCR), Gisela Scaglia (PRO) y Josefina Mendoza (UCR), También será de la partida el titular del Sistema de Medios Hernán Lombardi y una de sus colaboradoras en Tecnópolis, Gabriela Ricardes, además de la directora de Inclusión Joven y titular de la juventud PRO Camila Crescimbeni. Otros dirigentes como el legislador y secretario general del PRO Francisco Quintana grabaron videos.

Curiosamente, por el lado de la Coalición Cívica no habrá oradores. Se había pensado en Marina Zuvic, en Héctor "Toty" Flores y en el propio Ferraro, pero ninguno podrá asistir. “No hay ninguna lectura qué hacer. Fue por temas de agenda. Se nos complicó, nada más”, explicaron cerca de Carrió.

Argentina Cambio Cultural servirá para arengar a la tropa propia. Las localidades son escasas; la inscripción, previa; y la prensa no está invitada.



Fuente: Clarín


Miércoles, 10 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet