Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Política
Massa: "Los nuevos tarifazos expresan la falta de sentido común y la insensibilidad del Gobierno"


El líder del Frente Renovador compartió un encuentro con representantes de Asociaciones de Defensa al Consumidor con quienes analizó el duro momento que atraviesa la economía del país agravada por el aumento en las tarifas de gas.

Al respecto, Sergio Massaaseguró: “La Corte Suprema ha sido clara en su fallo, al exigir proporcionalidad y razonabilidad en las tarifas. Una vez más el Gobierno se aparta de lo

Massa mantuvo una reunión con representantes de Asociaciones de Defensa al Consumidor, acompañado por la Presidenta del Bloque del FR, Graciela Camaño, la diputada nacional y Presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor, Marcela Passo, la especialista en temas tarifarios Liliana Schwindt, el diputado nacional Carlos Selva, el Presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires, Matías Tombolini y Azucena Ehcosor.

En ese contexto, Massa se refirió a la resolución de la Secretaria de Energía, a través de la cual el Gobierno autoriza a las empresas a cobrar un extra a los usuarios en la tarifa de gas durante 24 meses para que recompongan las pérdidas que sufrieron por la suba del dólar.

En ese sentido, afirmó: “Este es un Gobierno insensible que desconoce la realidad de la gente, que aplica y defiende unos tarifazos injustos y desproporcionados”.

Y añadió: “El Gobierno, en lugar de atender las demandas de la sociedad, en vez de preocuparse por las crecientes cifras de pobreza y desempleo, en lugar de combatir la inflación, refuerza el ajuste y permite más tarifazos que impactan en el bolsillo de los argentinos que sufren las consecuencias del fracaso económico”.

“Con este nuevo tarifazo el Gobierno demuestra que desconoce, o peor, que no le importa lo que le está pasando a la mayoría de los argentinos. El Gobierno defiende al FMI, defiende a las empresas y a sus propios intereses. A quien no defiende es a los argentinos que están sufriendo porque no llegan a fin de mes”.

“La Corte Suprema ha sido clara en su fallo, al exigir proporcionalidad y razonabilidad en las tarifas. Una vez se apartaron de lo razonable y caen en lo desproporcionado, desconociendo olvidándose de la realidad que vive la gente. Los nuevos tarifazos expresan la falta de sentido común y la insensibilidad del Gobierno”.

Asimismo, Massa destacó el Proyecto impulsado por el FR de Coeficiente de Variación Salarial, para que el aumento de tarifas no sea mayor al aumento salarial. "Hay que impulsar medidas que mejoren el poder de compra de la gente, no que la asfixie”.

Por último, sostuvo: “El Gobierno nos dice que no hay otra alternativa más que el FMI, que no hay otro camino que el de los tarifazos y el ajuste, pero no es así. Nosotros estamos construyendo una alternativa que defiende a la gente”.


Cabe destacar que el Frente Renovador, a través de la jefa de bloque, Graciela Camaño y con el apoyo de otras fuerzas políticas, presentó tres proyectos para ponerle freno a estos nuevos tarifazos. El primero, es un pedido de presencia en el Congreso de la Nación del Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne e interpelación del Secretario de Energía Javier Iguacel y del titular de ENARGAS, Mauricio Roitman, en el Congreso Nacional para que den explicaciones sobre la Resolución 20/2018. Asimismo, el FR solicitará que las asociaciones de defensa del consumidor se encuentren presentes durante la interpelación.

El segundo, es un pedido de sesión especial para el próximo jueves 18 de octubre para tratar este conflicto y el tercero es para solicitarle al Poder Ejecutivo que suspenda dicha resolución.

En la misma línea, las diputadas Graciela Camaño, Marcela Passo (presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor) y Carla Pitiot presentaron ante la Justicia un amparo para solicitar una medida cautelar que deje sin efecto la Resolución 20/2018.

Participaron del encuentro, Héctor Polino, de Consumidores Libres, Ricardo Espinosa, Consumidores y Usuarios de Argentina, Juan Marcos Aviano, de Cesyac, Enrique Millan, de Procurar, Sol Andrada de CEC, Mariano Gendra Gigena, de Cruzada Cívica, Sandra González, de ADECUA, Ricardo Nasio, de PROCONSIMER, Segundo Dávila Altube y Adrián Bengolea de Usuarios y Consumidores Unidos y Amanda Ramos, de la Asociación Defensa del Asegurado, Consumidores y Usuarios, Adriana Malek, de Unión de Consumidores Argentina, Luciano Espósito de Centro de Educación al Consumidor, Mariano Genoa Gigena de Cruzada Cívica.


Martes, 9 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet